Se eleva el precio del cilantro hasta 400 por ciento

El cilantro es una de las plantas aromáticas que más utilizamos en la cocina mexicana, lo ponemos en caldos y sopas, para darle sabor a las salsas, en el pico de gallo, e incluso en un dip para una tarde de películas. Su uso es bastante común, sin embargo ahora atravesamos una crisis de cilantro debido al aumento de precio que enfrenta, pues se vende hasta en 400 por ciento más caro. Si hoy en día vas con tu tendero ya no te dará unas cuantas ramitas por dos pesos.

Entre los factores que han hecho que el cilantro suba de precio se deben los climáticos, pues la crisis de agua y escases que hay en estados productores ha llevado a que haya menos en el mercado, lo que conlleva a un incremento directo de su precio, pues un manojo de cinco kilos subió de 110 a 450 pesos, de acuerdo con datos de Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, precio registrado entre el 2 de mayo y el 4 de junio.

Sube el precio del cilantro, puedes sustituirlo con estas hierbas aromáticas

En supermercados como Walmart el precio de un manojo de cilantro se ofrece en 8.90 pesos, no obstante si deseas evitarlo debido a su elevado costo, puedes optar por probar con otras hierbas aromáticas que aportan mucho sabor a los guisados y tiene un precio más accesible. Algunas de ellas son:
Perejil

El perejil aporta un toque fresco a los platillos, su sabor va perfecto con la carne por lo que resulta una gran apuesta para aderezar tus comidas.
Semilla de cilantro

La semilla de cilantro tiene un sabor muy particular, es delicioso su aroma y concentra todo el sabor del cilantro, por lo que queda de maravilla con las salsas.
Epazote

Si estás por hacer un caldo o sopa puedes reemplazar el cilantro con epazote, le aportará mucho sabor a tus guisos, además es un ingrediente clásico de la cocina mexicana.

El cilantro es básico para muchos negocios, se usa para ponerle a los tacos, para el pico de gallo de los molletes y en un sinfín de platillos, por lo que su aumento de precio repercute en los negocios que utilizan esta planta aromática para aderezar sus platillos. Entre los beneficios que aporta al cuerpo es que es diurético, favorece a disminuir la presión sanguínea, así como a reducir problemas de hipertensión y problemas cardiacos. Además ayuda a mejorar los dolores de cabeza y la migraña.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Inicia SNET capacitación gratuita que permite el desarrollo en el campo laboral

Con la finalidad de fomentar la cultura de la capacitación como medio para procurar el …