Tabasco se mantiene en calma, resalta titular de SSPC

Al destacar que Tabasco se mantiene en calma, gracias a las acciones que se han implementado durante la presente administración que han permitido controlar a las células delictivas que operan en la entidad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Víctor Hugo Chávez Martínez, aseguró que no habrá sobresaltos durante el proceso de transición del próximo gobierno.

Durante la segunda rueda de prensa semanal para informar sobre las acciones de gobierno en la presente administración, presidida por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, enfatizó que todas las acciones que realiza la dependencia son apegadas a derecho y con el respeto irrestricto a los derechos humanos de todos los tabasqueños.

El titular de la dependencia dividió su conferencia de prensa en 11 puntos, con datos estadísticos que les permiten conocer cuál es el comportamiento de las organizaciones delincuenciales en el estado, con lo que focalizan sus esfuerzos hacia aquellas zonas de la entidad que así lo requieren, para hacer frente a los ilícitos.

“Los datos que presentamos son del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que van de enero de 2013 a mayo de 2018, cuando se registraron 324 mil 160 delitos, y en la presente administración se han presentado 258 mil 552 delitos, que significan una disminución de 20.2 por ciento, es decir, 65 mil 608 delitos menos”, resaltó.

Chávez Martínez señaló que, en el tema de secuestro, en el gobierno pasado se dieron 496 delitos y en la presente administración, un total de 126, que refleja una disminución del 74.5 por ciento, es decir, 370 secuestros menos.

Junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza, dijo que en robo de automotores, el sexenio pasado se presentaron 11 mil 858 robos y en el actual van un total de 7 mil 381 vehículos, que representa una disminución de 37.7 por ciento, 4 mil 47 vehículos menos robados.

Sostuvo que en el delito de robo a transeúntes, en el periodo pasado se registraron 47 mil 678 ilícitos, y en el actual periodo se han presentado 13 mil 972, con una disminución de 70.6 por ciento, esto es, 33 mil 706 delitos menos.

Por lo que se refiere al abigeato o robo a ganado, en la administración pasada se registraron 4 mil 579 delitos, y durante la presente administración se han dado 2 mil 830 delitos, es decir, una disminución de 38.1 por ciento, que equivale a mil 749 delitos menos, enfatizó el funcionario estatal en el ejercicio de rendición de cuentas.

Precisó que en torno a la extorsión, entre 2013 y 2018 se presentaron mil 36 casos, y en estos últimos seis años se han presentado 757 extorsiones, lo que equivale a una disminución de un 26.9 por ciento menos, 757 delitos menos.

En compañía del secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental y Vocero del Gobierno del Estado, Juan Carlos Castillejos Castillejos, indicó que en robo a negocios, en la administración pasada se presentaron 18 mil 963 casos, y en la presente administración 7 mil 690, que significa una disminución de 59.4 por ciento, es decir, 11 mil 273 menos.

DE CARA A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental y Vocero del Gobierno del Estado, Juan Carlos Castillejos, explicó que las ruedas de prensa, “Logros 2019-2024”, son una instrucción del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, para que cada secretario tenga cara a cara uj diálogo abierto con los medios de comunicación, impresa, oral y escrita.

“Este evento es producto de la transparencia con la que nos hemos conducido durante el presente sexenio y personifica la libertad de expresión y prensa por sí misma. Tanto el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, como el licenciado Adán Augusto López Hernández, han asumido el compromiso histórico con el pueblo de Tabasco, de hablar con verdad, trabajar con transparencia y sin traicionar los ideales de la 4T”, puntualizó.

Castillejos Castillejos recalcó que en razón de lo anterior, hoy con la presencia del general Víctor Hugo Chávez Martínez, se da cuenta de los logros de este sector, que es fundamental para el bienestar de la población tabasqueña, el cual ha avanzado significativamente en relación a los últimos sexenios.

Al respecto, el titular de la SSPC resaltó que la disminución en la incidencia delictiva ha reflejado un descenso de 13 puntos en la percepción de inseguridad en lo que se refiere al estado, con base en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) que depende del Instituto Nacional de Estadística e Información (INEGI).

En equipamiento policial, en la presente administración se adquirió un helicóptero, 222 vehículos, 22 motopatrullas, 36 bicipatrullas, cuatro torres de vigilancia, mil 446 chalecos balísticos, mil 494 cascos balísticos, 104 cascos para motociclistas, 327 cascos antimotines, 105 equipos antimotines, 284 escudos antimotines, 25 detectores Garrett, 4 mil 955 fornituras, 300 bastones retráctiles, así como 158 armas largas.

Ante integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Tabasco, apuntó que en la prevención del delito han llevado a cabo mil 278 campañas en redes sociales y entregado mil 548 folletos sobre el tema, y han realizado 198 servicios de acompañamiento bancario, que está disponible los 365 días del año.

PERMANENTE APOYO A MUJERES VIOLENTADAS

Víctor Hugo Chávez consideró que un área muy importante dentro de la SSPC es la Policía Preventiva con Perspectiva de Género, que a la fecha ha brindado 13 mil 288 servicios de auxilio, atención a 4 mil 624 víctimas, mil 95 acciones de proximidad, y han asistido 38 mil 424 personas a pláticas y talleres sobre el tema.

Para atención a lo más preciado que tenemos, que es la mujer, se puso en marcha desde 2023 el botón de pánico “auxíliame”, así como la aplicación 911, que a la fecha cuenta con 100 botones de los cuales han sido entregados 37 a víctimas vulnerables, 33 están disponibles y los otros 30 están sujetos a que se les cambie el software porque han presentado algunas fallas.

Aseveró que en los centros penitenciarios aplican el operativo “Cárcel Segura”, realizando 186, en los que se aseguró 67 teléfonos, mil 49 armas hechizas, mil 202 discos apócrifos, y 988 litros de bebidas fermentadas, con las que reclusos pueden embriagarse y eso se evita a toda a costa.

En torno a la seguridad vial, el titular de la SSPC resaltó que ya se cuenta con la aplicación AP licencia Tabasco, que no consiste en otra cosa que permitir a los conductores contar con su licencia digital y renovarla a través de internet, que economiza tiempo, porque el trámite se hace más rápido.

Indicó que a la fecha, 63 mil 225 conductores ya cuentan con su licencia digital y 10 mil 886 han renovado su licencia por este método digital; se han expedido 821 mil 782 licencias; y cuentan con la aplicación AP agente PEC, con la que 268 elementos de la Policía Estatal de Caminos han realizado 11 mil 533 infracciones, y en lo que va del sexenio se han expedido 309 mil 537 multas.

“Continuando con este tema, se hizo la modernización de la infraestructura de semaforización aquí en Villahermosa, Tabasco y se han modernizado 85 cruceros con un total de 154 que va a hacer el total de semáforos que queremos nosotros modernizar. Se hará en tres etapas, las dos primeras ya se hicieron y la tercera etapa está por cumplir en agosto, con lo que 96% de los semáforos se modernizarán”, apuntó.

En presencia de Fernando Morales Pérez, titular de la Unidad de Información del Ejecutivo, manifestó que la vigilancia en Villahermosa se ha incrementado de un 54 al 84 por ciento, gracias a un sinfín de dispositivos tecnológicos a través del C-4, y con un importante número de drones.

Mencionó que además se han establecido 14 puestos de prevención social y apoyo ciudadano en la central hacia las diferentes salidas de Villahermosa, con lo que se han realizado 99 mil 318 inspecciones, 54 mil 840 consultas a Plataforma México, 506 vehículos remitidos ante las autoridades correspondientes, y se han detenido a 35 personas.

Finalmente, el titular de la SSPC pidió a todos los tabasqueños su ayuda para denunciar cualquier ilícito, porque muchas veces los delincuentes se esconden de las autoridades, pero de la población civil no se pueden esconder, por lo que pueden denunciar a través del 089, que es una denuncia anónima y no aparecen sus datos o su número telefónico.

“También quiero pedir a la población que no difunda datos falsos en las redes sociales, porque se difunde un excesivo número de datos falsos, y no les ayuda en nada. Por eso le pido que se informe solamente en fuentes oficiales y nosotros con gusto les vamos a dar resultados con noticias veraces”, concluyó.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

15 años sin Michael Jackson

A quince años de su muerte, Michael Jackson continúa siendo una figura icónica en el …