Inicia Festival Villahermosa 2024

Con la representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Cultura, Ramiro Chávez Gochicoa, inauguró este jueves las actividades del Festival Villahermosa 2024, evento que conmemora el 460 aniversario de la fundación de la capital tabasqueña.

Chávez Gochicoa narró la trascendencia y experiencia de la identidad de la Ciudad de Villahermosa a través de sus leyendas, vida cotidiana y el quehacer creativo de sus artistas.

Precisó que este tipo de festivales, conjuntan el talento, generando un movimiento artístico social y cultural que construye comunidad y genera una identidad compartida a través del patrimonio cultural tangible e intangible.

“A nombre del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, declaro oficialmente inaugurado el Festival Villahermosa 2024. Deseo que durante estos días, nuestra ciudad se llene de inspiración, imaginación, creatividad, belleza y alegría para el disfrute de todos nosotros”, precisó.

Por su parte, la presidenta municipal de Centro, Aura Medina Cano, manifestó que de hoy y hasta el 24 de junio, se realizarán cerca de 40 actividades artísticas, deportivas y de literatura en este festival que rememora el pasado, permite disfrutar el presente y ofrece una clara visión de futuro.

Precisó que entre las actividades resaltan el segundo encuentro sobre archivos e historia municipal, la conmemoración del 47 aniversario de la compañía de danza folklórica de la Ciudad de Villahermosa y el medio maratón de la Ciudad de Villahermosa.

«El Festival Villahermosa se consolida como expresión viva de nuestra identidad, un reflejo de riqueza de esta tierra y de su gente. Un espacio para reconocer y valorar la importancia de nuestras raíces y tradiciones», subrayó.

Durante el evento celebrado en el Centro Cultural Villahermosa, las autoridades hicieron entrega en su tercera edición, el premio Blancas Mariposas a la destacada diseñadora industrial, Yilda Cáceres Ruiz, quien agradeció por tal distinción que pone de manifiesto el aprecio y respeto por aquellos cuya labor enriquecen el acervo cultural, progreso de la literatura, las bellas artes y las tradiciones populares.

«Me siento muy orgullosa de recibir este premio, pueden pensar que recibir un premio internacional es más emotivo, pero les quiero decir que este reconocimiento en mi propia tierra, donde he decido radicar y desarrollar mi trabajo y compartirlo con mi Ciudad es mucho más satisfactorio para mí», expresó.

Durante cinco días se llevarán a cabo diferentes actividades en varios escenarios que serán un escaparate, donde artistas, escritores, historiadores y deportistas mostrarán su talento y pasión a los asistentes.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Potabilizadoras con baja presión

Redacción El Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) informó este miércoles a través de un …