Firma CCYTET acuerdo de apoyo del Taller de Ciencia para Jóvenes Campeche 2024

Con el fin de promover las vocaciones científicas en estudiantes de educación media superior, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) realizó la firma de convenio para que 24 estudiantes tabasqueños participen en el “Décimo Segundo Taller de Ciencia para Jóvenes 2024”, organizado por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).

Los estudiantes seleccionados podrán vivir un “Retiro Científico”, del 28 de julio al 3 de agosto, en el que realizarán actividades científicas como experimentos en laboratorios, visitas a campo y convivencia con científicos del centro de investigación ECOSUR, unidad Campeche, así como compartir experiencias con compañeros de otros estados y países interesados en la ciencia.

El director general del CCYTET, Gerardo Humberto Arévalo Reyes, mencionó que después de una selección ardua por parte de ECOSUR, en esta edición se aceptaron a 40 estudiantes, de los cuales 26 son originarios de Tabasco.

“Queremos que tengan una experiencia inolvidable y despierte en ustedes el gusto por la ciencia, y sean ustedes los futuros científicos, por eso hicimos un ajuste presupuestal para que nadie se quede fuera y darle a cada uno un apoyo económico de 10 mil pesos”, apuntó Gerardo Humberto Arévalo Reyes.

Por su parte, el Mtro. Tilo Tosca Chablé, Director de Formación de Recursos y Apoyo a Investigadores del CCYTET, dijo que uno de los objetivos del CCYTET es formar a los recursos humanos que trascenderán y fortalecerán a la ciencia y la tecnología.

En esta edición, fueron aceptados 26 alumnos tabasqueños, sin embargo, sólo 24 participarán, 13 hombres y 11 mujeres.

Los alumnos participantes están adscritos al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, el Colegio de Bachilleres de Tabasco, EMSAD; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco, y el Colegio Latino.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Estrés financiero afecta al 70% de adultos en Tabasco

Esta situación altera la salud y productividad de las personas, en especial de las mujeres, …