Tabasco produjo 550 mil barriles de crudo diarios en mayo

Francisco Uribe / Villahermosa

Durante el mes de mayo, el estado de Tabasco alcanzó una producción superior a los 550 mil barriles de crudo diarios, es decir, 50 mil barriles menos que en los años setenta, cuando la entidad vivió la primera bonanza petrolera con un promedio de 600 mil barriles por día.

De acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), de los 1.5 millones de barriles que Petróleos Mexicanos (Pemex) produjo en el mes de mayo, cerca del 50 por ciento se extrajo del subsuelo tabasqueño.

Los principales pozos productores en tierra son Quesqui, en Huimanguillo, y Tupilco Profundo, en Comalcalco, según datos consultados en el portal de la CNH.

A nivel nacional, Pemex estima cerrar el 2024 con un volumen de procesamiento de crudo de 1.724 millones de barriles diarios, lo que representa un aumento del 67% en relación con el promedio de 1.5 millones de barriles por día registrado en mayo.

A lo largo del 2024, son 247 los campos petroleros que operan en el país, siete en Tabasco, todos trabajados por Pemex, los cuales aportaron la mitad de la producción de hidrocarburos líquidos, reveló la CNH.

Se trata de los yacimientos Maloob, Zaap, Quesqui, Ayatsil, Tupilco Profundo, Xanab y Balam, que en conjunto produjeron 949 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalente, es decir, el 51% de los casi 1.8 millones reportados en mayo.

Según las estadísticas de la CNH, durante mayo, el yacimiento que mayor aporte hizo a la producción petrolera del país fue Maloob, con un promedio de 288 mil barriles diarios. Le siguieron Zaap, con 211 mil barriles; Quesqui, con 170 mil; Ayatsil, con 91 mil; Tupilco Profundo, con 68 mil; Xanab, con 67 mil, y Balam, con 55 mil barriles.

Quesqui es un campo prioritario de la actual administración pública y en su mayoría produce condensados. Se ubica en el estado de Tabasco.

Fuente: CNH, Pemex

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Estrés financiero afecta al 70% de adultos en Tabasco

Esta situación altera la salud y productividad de las personas, en especial de las mujeres, …