Presenta CCYTET Registro Estatal de Instituciones y Capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación

A fin de promover recopilar, organizar y centralizar información sobre las capacidades en infraestructura y servicios para la generación de conocimientos y desarrollo tecnológico e impulsar la innovación en diversas áreas del conocimiento, este jueves el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) y la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), realizaron la presentación del Registro Estatal de Instituciones y Capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación (REICTI).

El programa presentado en el marco del 25 aniversario del CCYTET, va dirigido a Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación que realizan actividades en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación en el Estado de Tabasco, explicó el secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, José Fiedrich García Mallitz.

Ante la presencia de la titular de la Secretaria para el Desarrollo Energético, María Luisa Somellera Corrales, García Mallitz convocó a registrarse en la plataforma pues ello –dijo- representa una oportunidad para que puedan financiar sus institutos o centros de investigación ofreciendo el talento y la capacitación en temas especializados que requiere la industria privada.

“Celebro mucho este esfuerzo tan importante que ha hecho el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco pues no es fácil, y a todas las instituciones hacerles un llamado respetuoso de que se sumen este proyecto y que creamos esta red ecosistema de talento y de capacidades tecnológicas al servicio del Estado y que lo vean como una oportunidad”, expresó.

El Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, Gerardo Humberto Arévalo Reyes, manifestó que la plataforma digital tiene el fin de recopilar, organizar y poner a disposición de la sociedad las capacidades de infraestructura destinada a la investigación científica al desarrollo tecnológico y la innovación que se encuentran dentro de las instituciones de educación superior públicas o privadas.

Informó que al momento un total de 14 instituciones se encuentran registrada en el REICTI, al igual que 108 laboratorios y 618 equipos.

“Esta plataforma será de utilidad no solamente para el sector productivo sino también para las propias instituciones, para sus investigadores y para los alumnos, y que conozcan las capacidades que hay en otras. A lo mejor en su institución no hay un equipo y requieren hacer algunas pruebas ya sea para el desarrollo de un proyecto de investigación, o para una práctica profesional pero sí lo hay en otra y eso se desconoce al día de hoy pues no existe esa información concentrada en un sitio y eso es lo que este sitio va a poder proporcionar a la sociedad”, explicó.

El registro se puede realizar a partir del próximo lunes en la página oficial del CCYTET, informaron las autoridades.

Durante el evento estuvo presente la jefa del área de Vinculación de la Subsecretaría de Educación Media y Superior, Yuliana del Carmen Naranjos Gálvez; la Directora de Vinculación, Investigación y Desarrollo, Norma Reyes Zapata; la responsable del SEICYT, Miriam E. Castillo Castro; así como el desarrollador de software de la plataforma, Manuel Antonio de los Llanos Dionisio.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Llama INE a ciudadanos a renovar su credencial

Francisco Uribe El Instituto Nacional Electoral (INE Tabasco) dio a conocer que un total de …