Se pronostican lluvias de intensas a torrenciales en la Península de Yucatán

Debido a que hoy, jueves, el huracán Beryl se aproximará a las costas de Quintana Roo y a sus bandas nubosas, se esperan lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Quintana Roo; intensas (de 75 a 150 mm) en Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas y Tabasco, así como rachas de viento de 120 a 140 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo y el oriente de Yucatán. Se pronostica que Beryl pueda tocar tierra durante la noche de hoy jueves o la madrugada del viernes, sobre la costa central de Quintana Roo.

Asimismo, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Chihuahua, Jalisco, Nayarit y Sonora; fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Se espera viento con rachas de 120 a 140 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Quintana Roo y el oriente de Yucatán; rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Colima, Jalisco y Michoacán; rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Campeche y el Istmo de Tehuantepec, en su porción perteneciente a Oaxaca, y con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como rachas de 30 a 40 km/h en Ciudad de México y Estado de México, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Durango. .

Se espera oleaje de 4 a 6 m de altura en costas de Quintana Roo y el oriente de Yucatán, y de 1 a 3 m de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

Los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Lo anteriormente mencionado se originará debido a la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico frente a las costas de Colima y Jalisco, la onda tropical número 7 en el sureste mexicano, así como por canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, inestabilidad atmosférica superior y la entrada de humedad proveniente de ambos océanos.

La zona de baja presión en el Océano Pacífico se localizó, a las 06:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, a 285 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y se desplaza hacia el noroeste; tiene 60 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y en el de siete días.

En cuanto al huracán Beryl, mantiene la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson; esta mañana se localizó a 80 km al suroeste de Islas Caimán, a 620 km al este-sureste de Tulúm, Quintana Roo y a 600 km al este de Punta Herrero, Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 km/h, rumbo a la Península de Yucatán; presenta vientos máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de 240 km/h. Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya, y desde Cancún hasta Cabo Catoche, también en Quintana Roo, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche.

Se prevén temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Durango, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica, por la mañana, ambiente fresco, bancos de niebla en zonas altas y cielo medio nublado con probabilidad de lloviznas; por la tarde, ambiente de templado a cálido, cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas y caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. Para la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados, y en Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados y máxima de 18 a 20 grados.

En la Península de Baja California se prevé, en la mañana, cielo con nubosidad dispersa, bancos de niebla en la costa occidental de la península y ambiente templado, así como fresco en zonas serranas; hacia la tarde se espera cielo medio nublado, ambiente caluroso en la región y muy caluroso en Baja California, además de viento del noroeste de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de cielo medio nublado, ambiente de fresco a templado y bancos de niebla en zonas altas por la mañana; ambiente de cálido a caluroso y cielo nublado al atardecer, descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en zonas de lluvia, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Sonora.

Para el Pacífico Centro se pronostica ambiente de fresco a templado con nieblas en zonas serranas durante la mañana, de cálido a caluroso por la tarde, cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo en zonas de lluvia. Se prevé viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y condiciones para la formación de trombas marinas frente a sus costas, así como rachas de 30 km/h en Nayarit.

En el Pacífico Sur se prevé, por la mañana, ambiente templado y fresco con bancos de niebla en zonas altas; hacia la tarde, ambiente de templado a cálido, especialmente en zonas costeras; se espera cielo nublado durante el día descargas eléctricas y rachas fuertes de viento en zonas de lluvia, así como viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del Golfo de México será de ambiente templado por la mañana y fresco con bancos de niebla en zonas altas de la región, cálido al atardecer y caluroso en zonas de Tamaulipas. Se espera cielo de medio nublado a nublado la mayor parte del día, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se pronostica ambiente de templado a cálido, cielo nublado durante el día, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de componente norte de 40 a 60 km/h en la región, con rachas de 120 a 140 km/h, oleaje de 4 a 6 m de altura y posibles trombas marinas en costas de Quintana Roo y oriente de Yucatán, así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche.

En los estados de la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado y ambiente templado en la mañana, fresco en zonas serranas, ambiente muy caluroso en zonas de Chihuahua y Coahuila, y de cálido a caluroso en el resto de la región; incremento der la nubosidad durante la tarde, descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo en zonas de lluvia. Se espera viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y rachas de 30 a 50 km/h en Durango.

Finalmente, las condiciones del tiempo previstas para las entidades de la Mesa Central serán de ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas por la mañana, ambiente de templado a cálido hacia la tarde, cielo de medio nublado a nublado la mayor parte el día, descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento del este y noreste de 10 a 25 km/h.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Acerca de Jorge Cupido

Te puede interesar

Inaugura Yolanda Osuna Feria de Empleo en Centro 2025 con oferta de más de mil 100 plazas laborales

• Afirma la alcaldesa que este espacio responde a una línea estratégica prioritaria, como es …