Cámara de Diputados aprueba en lo general el dictamen de reforma al Poder Judicial.

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó en lo general a la Reforma Judicial con 22 votos a favor.

Este proyecto, que busca cambios estructurales en el Poder Judicial, propone temas como:

📍Renovación total del Poder Judicial: Se llevarán a cabo dos elecciones, en 2025 y 2027

📍Eliminación del límite de edad: No habrá restricciones de edad para ser Ministro o Magistrado.

📍Sin experiencia laboral requerida: Ya no será necesario contar con experiencia previa para ser juez.

📍Implementación de una tómbola: Para reducir aspirantes en cada cargo serán seleccionados al azar.

📍Boletas electorales complejas: Recibirás varias boletas con numerosos nombres, divididos por Poder, y deberás escribir a mano el nombre del candidato de tu elección.

📍Creación del Tribunal de Disciplina Judicial: Un nuevo organismo para supervisar la conducta de los jueces.

📍Reducción del número de ministros: De 11 a 9.

📍Adiós a los fideicomisos judiciales: Se eliminarán estos fondos.

📍Replicación en los estados: Los estados deberán adaptar esta reforma a su legislación.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Pide Salud a padres de familia completar esquemas de vacunación de sus hijos para prevenir enfermedades como el sarampión

Ante el incremento de los casos de sarampión que se están registrando principalmente en el …