Aumento al salario mínimo beneficia a 150 mil tabasqueños

El gobierno federal anunció ayer el incremento del 12 por ciento, tanto en la zona libre de la frontera norte, como en la zona del salario mínimo general al que pertenece la entidad.

Francisco Uribe

Villahermosa

Con el nuevo incremento salarial del 12 por ciento que entrará en vigor a partir del primero de enero del 2025, más de 150 mil tabasqueños que devengan por lo menos un salario mínimo, se verán beneficiados con esa disposición, de acuerdo con la información difundida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tomando en cuenta el tabulador para esta región.

Según la información dada a conocer por esa dependencia federal, el incremento al salario mínimo del 12 por ciento se aplicará en todo el país para los sueldos generales y profesionales.

De esa manera, con base a los datos del gobierno federal, con el incremento del 12 por ciento, el salario mínimo queda de la siguiente forma: Zona libre de la frontera norte sube de 374.89 pesos, a 419.88 pesos (44.99 pesos más). La zona del salario mínimo general aumenta de 248.93 pesos, a 278.80 pesos (29.87 pesos más).

En ese sentido, el dirigente de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños, Edgar Azcuaga Cabrera, destacó el esfuerzo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al autorizar un aumento significativo para la clase trabajadora.

Comentó que dicha alza ayuda también a la economía de los trabajadores que devengan un salario mínimo y a aquellos que ganan un salario mínimo profesional.

Ejemplo, de acuerdo al tabulador vigente, un albañil que actualmente percibe 239.31 pesos diarios, ganará 268.11 pesos a partir del 2025.

Asimismo, el salario diario de un reportero de prensa escrita, que actualmente es de 464.51 pesos diarios, a partir de enero del próximo año será de 520.25 pesos diariamente.

PROFESIONES Y OFICIOS

Los sueldos que percibirán en 2025:

Albañilería: 268.11

Cajero(a): 241.03                    

Cantinero(a): 265.66

Carpintero(a): 268.11

Cocinero(a): 271.42

Electricista: 262.67

Peluquero(a): 251.78

Plomero(a): 257.92

Reportero(a) en prensa diaria impresa: 520.25

Fuente: CNSM

NUMERARIA

278.80 el salario mínimo que aplicará en Tabasco.

12% incremento anual.

El objetivo es acceder a 2.5 veces la canasta básica en 2030: Sheinbaum

Agencias

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que tras un buen acuerdo con el sector obrero y empresarial, el salario mínimo para el 2025 tendrá un incremento de 12 por ciento en todo el país, con lo cual se avanza en el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el 2030.

“Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, pasando, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es 8 mil 364; pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, explicó durante la conferencia matutina: ‘Las mañaneras del pueblo’.

Destacó que, además, el desempleo en el país se encuentra en su nivel más bajo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“El Humanismo Mexicano funciona, da resultados, disminuye pobreza, desigualdades, mejora la calidad de vida, el bienestar de las y los mexicanos, y por eso es el rumbo que continúa en el país. Entonces, son muy buenas noticias para el pueblo de México y con nuestra máxima siempre que es: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, concluyó.

CONSENSO UNÁNIME

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el incremento del salario mínimo, –que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 en todo el país–, fue aprobado el 3 de diciembre, en consenso unánime por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que integra a los sectores obrero, patronal y de gobierno, y con lo cual se beneficiará de manera directa a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras.

“Durante estos seis años de la política laboral del Segundo Piso de la Transformación se mantendrá esta decisión, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de seguir mejorando las condiciones de vida de las y los mexicanos”, aseveró.

Puntualizó que con este incremento se acumula, una recuperación de 135 por ciento del salario mínimo y se combate la idea que se tenía arraigada en los gobiernos neoliberales de que aumentar el salario produciría inflación. Precisó que, con el aumento salarial, en 2025 se podrán comprar 1.85 veces la canasta básica y el objetivo es que, para 2030, sean 2.5 canastas básicas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Da entrada Congreso a Iniciativas enviadas por el Gobernador del Estado

Una de ellas es para reformar el Código Penal y se aprueben sanciones en contra …