Suman 6 mil 244 deportados de EU

En México han sido deportados de Estados Unidos 6 mil 244 personas, en el periodo del 20 al 28 de enero, cuando inició el segundo mandato del presidente Donald Trump. En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la mayoría de los enviados a nuestro país son mexicanos.

De acuerdo a la información que le proporcionó la Secretaría de Gobernación, del 20 al 27 de enero han llegado a México mil 371 personas de otras nacionalidades.

“Del 20 al 26 de enero, se han repatriado un total 5 mil 282 personas, han llegado a nuestro país, 5 mil 282 personas, de ellos 4 mil 083 son mexicanos”, detalló.

“El 27 de enero, fueron 527, de las cuales 355 mexicanos, y el 28 (de enero) 435 personas”, precisó Sheinbaum Pardo.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó que con la aplicación “ConsultApp Contigo”, para que las y los connacionales en EU se informen y denuncien una detención, se han descargado 185 mil ocasiones.

“Y la aplicación que se creó junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, que tiene dos funciones centrales, hoy me acaban de pasar el dato, tiene más de 185 mil descargas, qué por un lado tiene información, es una guía para cómo reaccionar, datos de contacto, por supuesto de sus consulados más cercanos, y el botón de ayuda en caso de que requiera un acompañamiento mucho más proactivo», dijo.

ConsultApp Contigo

Explicó que en diciembre iniciaron con la simplificación de trámites del registro civil y en enero está dedicado a todo lo relacionado con los pasaportes, lo que también ayuda a los y las paisanas que viven en Estados Unidos.

“Al momento de simplificar y digitalizar en territorio nacional, todos los trámites, evidentemente una parte prioritaria e importantísima es que los connacionales que viven en el exterior, también puedan acceder a estos de manera remota”, comentó.

“Y uno de los temas que anunciamos también en su momento es el sistema de citas, que también se simplifica, se simplificó y se digitalizó de modo que puedan subir sus documentos en una ventanilla digital que tienen los consulados, el consulado revisa los documentos, los valida y asigna la cita de modo que ahorra uno o dos viajes, que en algunos estados de la unión americana, ahorra muchísimo tiempo de traslada”, dijo.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Cómo identificar síntomas por consumo de cocaína

El consumo de cocaína ocasiona signos y síntomas de intoxicación o sobredosis, como agitación extrema, …