Colaboración entre México y EU pausan aranceles: Sheinbaum

Después de sostener una llamada con Donald Trump, la jefa del Ejecutivo informó ayer el logro de su gobierno que llevó a detener por el momento la implementación de impuestos del 25% a las exportaciones; hay plazo de un mes para resultados.

La Presidenta de México logró compromisos con el mandatario estadounidense Donald Trump después de una conversación de 45 minutos. Los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas a su país se detienen durante un mes.

Claudia Sheinbaum informó que se acordó también establecer un grupo de trabajo en comercio y en seguridad. Aunado a que se convino reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas, en particular, el fentanilo, y, por primera vez, EU trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.

“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló en la conferencia de prensa: ‘Las mañaneras del pueblo’.

La jefa del Ejecutivo federal precisó que en la llamada expuso a Trump la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México.

“Y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, agregó.

Señaló que, luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base al acuerdo que se tuvo con el mandatario estadounidense.

“Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación. Y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción, en el marco de nuestras soberanías, que diera resultados”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que durante la llamada explicó que entre México y Estados Unidos no existe un déficit comercial, sino que ambas naciones son socios comerciales, lo cual es la mejor manera de enfrentar la competitividad de otras regiones del mundo.

Sobre migración destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y en la que se trabaja especialmente en la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos al otro lado de la frontera.

Compartió que enviará al presidente Donald Trump la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga.

CONVERSACIÓN AMISTOSA: TRUMP
Trump lo informó a su manera: “Acabo de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país. Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un periodo de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con la Presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un acuerdo entre nuestros dos países”.
Donald Trump destacó que la llamada con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum “fue una conversación muy amistosa”.

FRASE
“Estuvimos hablando de los temas de interés común. Le planteé que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultados, siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos. Y hablamos entonces del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos, y de otras drogas, no solamente de fentanilo”
Claudia Sheinbaum
Presidenta

Trump también acuerda con Canadá

Estados Unidos puso en pausa la aplicación de aranceles de 25% para las exportaciones de Canadá, las cuales entrarían en vigor el martes 4 de febrero, tras llegar a un acuerdo con el gobierno de Justin Trudeau.

Trudeau aseguró que tras una llamada con Trump se logró suspender la imposición de aranceles de Estados Unidos, luego de que Canadá se comprometiera a reforzar la frontera con helicópteros, tecnología y elementos de seguridad con el objetivo de detener el flujo de fentanilo.

“Casi 10 mil miembros del personal de primera línea están y trabajarán para proteger la frontera”, mencionó Trudeau. Con esto, Canadá asumirá nuevos compromisos en la lucha del fentanilo, lo que incluirá catalogar a los cárteles como terroristas y asegurar vigilancia en la frontera 24 horas al día.

1 Conferencia. La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el acuerdo es producto del trabajo del Gabinete del Gobierno de México, el cual, dijo, es un gran equipo.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Impulsa San Valentín reactivación económica

En el marco del Día del Amor y la Amistad, el mes de febrero se …