Joel Rubio
Villahermosa
Ciudadanos ‘juegan con la muerte’ al arriesgar sus vidas cruzando carriles de alta velocidad y carreteras, esquivando a vehículos de todo tipo.
Al respecto, el abogado Normando Granados destacó la modificación que se hizo al artículo 13 del reglamento de tránsito del estado de Tabasco.
Refiere que, “cualquier atropellamiento que se verificara con motivo de un cruce peatonal elevado desatendido, lógicamente tiene que impactar en la responsabilidad civil, de reparación del daño y los gastos causados”.
CONSECUENCIAS
Granados afirmó que no le “echa la culpa a los peatones”, sino que de lo que se trata es de reconocer que si las personas no usan los pasos peatonales en una zona que está diseñada para eso, debido a la distancia entre camellones, o que la visibilidad de los automovilistas no es adecuada, entonces el peatón coloca en una situación de riesgo a los automovilistas.
Si bien, cada estado tiene sus propias reglamentaciones y cuenta con sus propios códigos penales, Granados aclaró que se refiere específicamente a cómo se aplica la Ley en el estado de Tabasco.
Novedades de Tabasco constató que ciudadanos no hacen uso de puentes peatonales y atraviesan carriles de alta velocidad, sobre todo en el boulevard Adolfo Ruiz Cortines, arriesgando tanto su vida, como la de otras personas al ocasionar accidentes viales.