Redacción / Villahermosa
La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), informó que se realizaron trabajos de mantenimiento en diversos municipios, para eficientar el servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales que se brinda en beneficio de la población.
El organismo indicó que además de las acciones de mantenimiento, se atendieron las solicitudes de reparación de fallas y mejoramiento de instalaciones recibidas durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.
LOCALIDADES
Señaló que en el municipio de Cárdenas, se reajustó la flecha principal del motor del cárcamo de la deportiva; se dio mantenimiento a la válvula del pozo profundo de la Ranchería Santana y se hicieron reparaciones eléctricas en el pozo Nuevo Progreso, además que se retiraron ramas de árboles que obstruían el centro de acopio de hipoclorito del pozo Toloque.
Agregó que de igual manera, se limpió la rejilla del cárcamo Guerrero en el puerto de Frontera, se retiraron sólidos del cárcamo de la Villa Cuauhtémoc y en la zona de Chilapa, se compuso una línea de conducción de agua potable de seis pulgadas, todo esto en el municipio de Centla.
La CEAS informó que, para mejorar el suministro del vital líquido y la operatividad del drenaje en el municipio de Comalcalco, personal de la CEAS llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en la Villa Tecolutilla, se instaló un equipo de bombeo en el pozo 1 y se restableció el funcionamiento en los cárcamos de la Villa Aldama y Fovisste, así como se realizó la instalación del equipo de bombeo y tramo de tubo de columna en el pozo Infonavit.
Asimismo, en el municipio de Cunduacán, se efectuó la limpieza de áreas verdes en el pozo ubicado en la deportiva de Cunduacán, el desfogue en el sistema de agua potable en el Ejido Tierra y Libertad, así como también se colocó la libranza de equipos de captación de Cunduacán, acciones que permitirán eficientar el suministro del vital líquido.
El organismo puntualizó que se realizaron también una serie de trabajos en Emiliano Zapata, Jalapa, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa, Tenosique y la Zona Costera.