Con el objetivo de recolectar y almacenar documentos históricos que tienen un significado en nuestro pasado, el ayuntamiento de Centro inició la campaña ‘Juntos construimos nuestra memoria colectiva’, anunció la presidenta Yolanda Osuna Huerta.
Esta iniciativa, aseguró la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta busca recuperar materiales de valor histórico que ayuden a la reconstrucción y al estudio del pasado de la comunidad. Los documentos a donar pueden incluir diarios, libros antiguos (hasta principios del siglo XX), testamentos, discursos, entrevistas, documentos oficiales con más de 70 años de antigüedad, fotografías, cartas, grabaciones de video (VHS, DVD, entre otros) y audios en casetes, discos en formatos analógicos o digitales, entre otros soportes documentales.
Osuna Huerta destacó que «el Archivo Histórico recibirá documentación que contenga valores históricos relevantes, con el fin de enriquecer nuestro acervo municipal». La campaña también subraya que los documentos deberán estar en buenas condiciones para su conservación y utilización en el futuro.
Proceso de Donación
El proceso para realizar una donación constará de dos pasos. El primero consiste en que los interesados deberán llenar un formulario de donación, en el cual manifestarán su interés de donar o prestar documentos históricos para contribuir al acervo municipal. Este formulario estará disponible en la página oficial del Ayuntamiento de Centro (villahermosa.gob.mx), o se podrá solicitar de manera física en las instalaciones del Archivo General Municipal, ubicado en la calle Edmundo Zetina No. 215, planta baja, colonia Primero de Mayo, en Villahermosa, Tabasco.
Si el formulario se llena de manera digital, será enviado automáticamente al Archivo General Municipal; en caso de ser llenado en formato físico, deberá entregarse en las instalaciones del archivo.
Una vez revisada y aceptada la propuesta de donación o préstamo, el interesado deberá trasladar los documentos al Archivo General Municipal, donde se levantará un acta para formalizar la transferencia de los bienes documentales.
Para más información
Las personas interesadas en participar en esta campaña o que tengan dudas sobre el proceso pueden contactar al Archivo General Municipal mediante correo electrónico a archivoshistorico@centro.gob.mx o llamando al teléfono 993-131-5800.
Invitan a participar en ponencias
El Gobierno de Centro convoca a estudiantes, investigadoras/es, docentes, servidores públicos y público en general, a participar con la presentación de ponencias en el Tercer Encuentro sobre Archivos e Historia Municipal, a realizarse en el Centro Cultural Villahermosa (CCV) los días 23 y 24 de junio, como parte del Festival Villahermosa 2025.
A través del Archivo General Municipal (AGM) se dan a conocer que los ejes temáticos son la “Importancia de los archivos para la preservación de la memoria histórica municipal”, “Historia del municipio”, “Retos para la conservación documental en los archivos” y “Archivos y Derechos Humanos”.
Sobre el formato de ponencias, estas deberán enviarse en formato Word, letra Times New Roman o Arial 12, interlineado de 1.5 y márgenes de 2.5 por lado. Las propuestas deberán contar con una portada indicando el nombre del ponente, título de la ponencia, institución de procedencia, línea temática del trabajo y correo electrónico.
La extensión de estos trabajos deberá ser de 8 a 12 cuartillas (sin tomar en cuenta portada, resumen, bibliografías y anexos); resumen de 200 palabras y palabras clave; contener un mínimo de seis fuentes bibliográficas y formato de citación Chicago 16º edición, con una duración máxima de 20 minutos.
Estas ponencias se enviarán únicamente al correo agm@villahermosa.gob.mx, con asunto: Envío de Ponencia más el nombre del autor. En el caso de las propuestas aceptadas, estas formarán parte de la memoria del encuentro.
El AGM precisa que la recepción de propuestas concluirá el 20 de mayo y la notificación de aceptación se emitirá el 26 de mayo. Para mayores informes, pueden contactar al correo electrónico: agm@villahermosa.gob.mx o al teléfono 9931 315800, de 9:00 a 18:00 horas; así mismo, se puede consultar la convocatoria en el sitio web www.villahermosa.gob.mx.