El porcentaje de habitaciones ocupadas es prácticamente la misma desde el año 2010, aunque en la capital del estado se mantiene arriba del 55 por ciento.
Francisco Uribe
Villahermosa
Tabasco registró, al cierre del 2024, una infraestructura de 518 hoteles con 13 mil 014 habitaciones, esto representa un incremento superior al 12 por ciento con respecto a los 10 mil cuartos que tenía en el 2010, de acuerdo con la Secretaría de Turismo y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHMT).
En ese sentido, la AMHMT tiene estudios donde se indica que la zona hotelera no aguanta para un cuarto más, es decir, no aguanta para más sobrecarga.
En contraste, según Turismo, la afluencia turística a la entidad se ha mantenido en la última década por los casi 900 mil visitantes anuales.
En 2010 el flujo turístico en Tabasco fue de 998, 956 visitantes, 946,324 fueron nacionales y 52,632 fueron internacionales; para el 2024, la estadística casi se mantuvo.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), Jesús Manuel Raúl Soberano, dio a conocer que hoy la entidad cuenta con 518 hoteles, que representan 13 mil 14 habitaciones, con una ocupación promedio arriba del 55 por ciento en Villahermosa, y hasta un 80 por ciento en Paraíso.
Precisó que, en el caso de Villahermosa, una medición relacionada con la ocupación hotelera en 37 ciudades del interior del país reveló que la capital tabasqueña experimentó un aumento del 31 por ciento en los últimos 6 años, pasando del lugar 23, con una ocupación del 44 por ciento en 2018, a la cuarta posición nacional, con una ocupación del 57.9 por ciento.
DECREMENTO
No obstante, el turismo arqueológico tuvo un decremento en las últimas dos décadas, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inegi), pues de 85 mil visitantes registrados en el año 2000, para el 2024 descendió a 73,936 visitas.
Por su parte, el empresario hotelero José del Carmen García Herrera manifestó que si bien el mercado tabasqueño tiene la suficiente infraestructura de cuartos de hotel, hace falta trabajar más en la promoción turística para incrementar el número de visitas.
Manifestó que se requiere promocionar en el plano nacional e internacional todos los atractivos turísticos conque la entidad cuenta como Agua Selva, Puyacatengo, las Grutas de Coconá, Pantanos de Centla y Agua Blanca, entre otros más.
También propone que los recursos captados a través del Impuesto Sobre Hospedaje se canalicen al fortalecimiento de todo lo que tenga que ver con la rama turística.
A través de la Ley de Ingresos 2025 aprobada por el Congreso del Estado, a partir del primero de enero los clientes pagan 3 por ciento por el citado gravamen.
De esa manera, con el aumento del 1 por ciento a la tasa del referido impuesto, el gobierno estatal estima alcanzar una recaudación de 30 millones 692 mil pesos en el 2025, esto representa 110 por ciento más con relación a los 14 millones 587 mil pesos que ingresaron a las arcas en el 2019, según el paquete fiscal autorizado por el Congreso.
HOSPEDAJE
La infraestructura en el estado ha avanzado poco en número de habitaciones.
• 2010: 229 hoteles
10 mil cuartos
• 2024: 518 hoteles
13,014 habitaciones
Fuente: Sectur, AMHMT
1 Tabasco. La entidad requiere mayor promoción turística para incrementar el número de visitantes.