Francisco Uribe
El gobierno del estado presentó al Congreso del Estado de Tabasco una solicitud para la contratación de un crédito hasta por 4 mil 797 millones de pesos para refinanciar la deuda estatal de largo plazo.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto enviada por el jefe del Ejecutivo estatal.
«Se solicita la autorización para contratar con cualquier institución de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano, uno o más financiamientos para llevar a cabo el refinanciamiento de la deuda de largo plazo, que presenta el Gobernador Constitucional del Estado, Javier May Rodríguez», se dio a conocer.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Finanzas para posteriormente ser dictaminada y subida al pleno.
De acuerdo al Presupuesto General de Egresos 2025 del gobierno estatal, el recurso asignado para el pago de la deuda pública de Tabasco asciende a los 997 millones 333 mil 908 pesos.
Asimismo, el gobierno estatal tiene activos siete préstamos, de los cuales dos son con Banobras y el resto con banca privada.
No obstante, al corte del 30 de septiembre del 2024, el total de la Deuda Pública del Estado de Tabasco asciende a 5 mil 120 millones 303 mil 448 pesos con 92 centavos.
Por otra parte, el Senado de la República informó que, hasta el cierre del último trimestre del 2024, la deuda acumulada por las entidades federativas, municipios y sus organismos públicos alcanzó los 700,564.5 millones de pesos, lo que equivale al 2.4% del PIB y al 55.5% de las participaciones federales, de acuerdo con un informe de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez.
NO ES NUEVA DEUDA: ROMERO
«No son recursos nuevos. No se está pidiendo más dinero, es un refinanciamiento a largo plazo, que permitirá extender los compromisos de pago de deudas que el gobierno actual no contrató, pero a un periodo de 20 años”, precisó el secretario de Administración y Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza.
El secretario de Administración y Finanzas indicó que en la iniciativa con proyecto de Decreto en manos del Poder Legislativo, se plantea el refinanciamiento de la deuda que hoy tiene el Gobierno estatal por 4 mil 797 millones de pesos, en virtud de que algunos de los créditos contratados en sexenios anteriores tenían vencimiento en los años 2027 y 2030.
“Lo que buscamos es mandar a largo plazo esos créditos y que íbamos a tener una serie de pagos durante la administración del gobernador Javier May, sobre todo uno que está por vencer en 2027, por un monto de más de 700 millones de pesos”, explicó.
Julián Enrique Romero dejó claro que la amortización de ese adeudo tendrá un impacto en las finanzas estatales, por lo que se tomó la decisión de mandar a refinanciamiento toda la deuda pública a un plazo de 20 años, lo que a futuro implicará que habrá menos pagos de capital en el tiempo.
Expresó que de esta forma, el Gobierno del Pueblo podrá continuar con la atención de las necesidades prioritarias de la ciudadanía, a partir de inversión en obra pública, programas sociales y acciones para el desarrollo.
CRÉDITO
Entidades con mayor endeudamiento
1.- Nuevo León con 17,549.9 millones de pesos.
2.- Chihuahua con 13,717.6 millones de pesos.
3.- Coahuila con 11,500.7 millones de pesos.
4.- Quintana Roo con 11,212.4 millones de pesos.
5.- Ciudad de México con 10,736.5 millones de pesos.
6.- Sonora con 10,308.4 millones de pesos.
Tabasco
5 mil 120 mdp el monto de la deuda publica al cierre de septiembre del 2024
997 millones 333 mil 908 pesos, destina el gobierno para el mantenimiento de la deuda.
4 mil 797 mdp el crédito que solicitará el gobierno
Fuente: Finanzas, Congreso, Senado