¿Por qué hay un boicot latino contra Coca-Cola?

Desde hace unos días se ha difundido un movimiento en contra de la refresquera Coca-Cola, pues se ha exhortado a la población general a nos adquirir los productos de esta empresa, lo que ha generado que varios clientes rechacen sus populares bebidas, aunque medios internacionales aseguraron todo se trata de una noticia falsa.

Esta campaña llamada ‘Latino Freeze Movement’ surgió a raíz de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha iniciado con sus planes de deportaciones de indocumentados, por lo que algunos usuarios en la web han asegurado que diferentes compañías habían tomado la decisión de apoyar estas prácticas.

Por esa razón los integrantes de este movimiento indicaron que ya no se deben consumir los artículos de las empresas que supuestamente han colaborado con la administración federal, pues se dice que se han encargado de denunciar a sus propios empleados migrantes para que los regresen a su país de origen.

¿Por qué se dice que es una ‘noticia falsa’?

El boicot en contra de la refresquera inició gracias a las distintas acusaciones sin fundamento que se generaron en internet, como la que hizo en TikTok el abogado Trang Tran, quien afirmó que esa empresa según había despedido a miles de trabajadores latinoamericanos de una planta ubicada en Texas.

Asimismo, otros usuarios señalaron que la empresa había denunciado a sus trabajadores indocumentados con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Aunque todo parece indicar que esto no es real, pues el medio The Independent precisó que tras una revisión de los registros de la empresa y de los documentos públicos se demostró que no hay evidencia de despidos masivos, o cualquier otro dato que coincida con las acusaciones.

Además, se descubrió que no existe la planta texana en la que supuestamente habían ocurrido los reportes del personal migrante ante el ICE. A su vez, la refresquera no ha se ha pronunciado formalmente al respecto y se desconoce su postura ante las deportaciones.

¿Cuál su relación con la Inteligencia Artificial?

Las acusaciones sin fundamento han tomado fuerza gracias a los videos en los que se habla de las acciones que según ha tenido Coca-Cola, incluso algunos internautas han usado Inteligencia Artificial (IA) para crear estos materiales.

En unas de estas grabaciones se observa como una gran hilera de empleados de supuesto origen latino, con la playera de esta empresa, son arrestados y subidos a un avión por el ICE, aunque este video es falso y fue creado con IA.

Existen otras imágenes que han sido editadas para alimentar estos rumores según medios internacionales, como las grabaciones de los estantes que tienen un letrero en el que dice que se están ofreciendo los productos de esa compañía sin ningún costo debido a las bajas ventas, así como las botellas de esta marca destrozadas, los cuales son falsas o sacadas de contexto.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

El papa Francisco es ingresado de nuevo en hospital por bronquitis

El papa Francisco, de 88 años, ha sido hospitalizado este viernes en el Policlínico Agostino …