Aunque hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial, elementos de la corporación afirman que el General Víctor Hugo Chávez Martínez presentó su dimisión al gobernador del estado, Javier May Rodríguez.
Francisco Uribe
Villahermosa
Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno del Estado no había emitido ningún comunicado respecto a la supuesta renuncia del General Víctor Hugo Chávez Martínez como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), misma que trascendió en redes sociales y medios informativos la tarde de ayer.
Novedades de Tabasco realizó ayer una visita a las instalaciones de la SSPC donde se observó mucho movimiento de personal, incluso, algunos policías confirmaron a este medio que efectivamente el general había renunciado y estaban a la espera de nuevas indicaciones.
Chávez Martínez fue designado secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco el 2 de febrero de 2024, por el entonces gobernador Carlos Manuel Merino Campos, cuando los disturbios y hechos violentos en el estado iban en ascenso. En octubre fue ratificado por Javier May Rodríguez al asumir la gubernatura.
Con el funcionario al frente de la corporación, el actual gobierno destacó cientos de detenciones de “generadores de violencia”, -tan solo del 30 de diciembre al 2 de febrero se reportaron 128 detenidos- así como aseguramientos de decenas de vehículos, motocicletas, dosis de marihuana, entre otros estupefacientes, armas y la detención de 13 elementos policiacos en funciones en el municipio de Nacajuca.
Se emprendió también un programa de reconocimiento policiaco con la intención de incrementar los salarios a los elementos de la corporación, otorgar estímulos y abrir convocatorias para integrar una nueva generación de agentes, esto como parte de los proyectos en materia de seguridad de la actual administración estatal.
No obstante, Tabasco ha figurado en las últimas semanas entre las entidades con un mayor número de homicidios diarios, de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En los últimos dos meses, en dos eventos distintos han sido ultimados 14 reos dentro del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), y las acciones para amedrentar a la población como el incendio de vehículos, colocación de “narcomantas” y “ponchallantas”, no cesa.
En diciembre, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, Villahermosa fue la ciudad donde sus habitantes se sienten más inseguros, con el 95.3% de la población.