Francisco Uribe
Mediante una reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, el Congreso Local aprobó la desaparición del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información (ITAIP).
Fue dominante la votación de Morena y sus aliados, que concluyó con 26 votos a favor, siete votos en contra y cero abstenciones.
Durante la discusión del tema, la coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Lanestosa León, resaltó que “los organismos autónomos no son una concesión del gobierno, sino son años de lucha de la ciudadanía”.
Por su parte el perredista Javier Cabrera Sandoval, consideró que el ITAIP fue un baluarte en la defensa de la información, por lo que con su eliminación “se corre el peligro de propiciar un ambiente de opacidad y encubrimiento donde los ciudadanos se convertirían en observadores impotentes”.
En tanto el coordinador del PVEM, Miguel Moheno, al defender la propuesta del Ejecutivo, señaló que con la homologación de la norma estatal a la federal se evitará la duplicidad de funciones en la administración pública, lo que conllevará a racionalizar el gasto público.
Tras su aprobación, la armonización al marco jurídico local en lo relativo a acceso a la información pública y la protección de datos personales se efectuará en un plazo de 90 días naturales contados a partir de la expedición del Decreto correspondiente, por lo que los recursos materiales, expedientes, registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos del ente público en cuestión, pasarán a formar parte de las dependencias del Ejecutivo estatal o al ente público que se designe en este caso, conforme a lo planteado en los términos del Decreto y de las leyes secundarias que se emitan.