Este lunes 17 de febrero falleció la cantante Paquita la del Barrio, como se le conocía en el medio, siendo su nombre real Francisca Viveros Barradas, quien partió a la edad de 77 años, esto en su vivienda en la colonia Badillo, en Xalapa, Veracruz.
Hasta el momento se desconoce la hora de su muerte, así cómo fue que sucedió, por lo que se espera que en próximas horas sus familiares puedan dar a conocer al público sobre este hecho.
Cabe recordar que en los últimos meses la salud de la intérprete de «Rata de dos patas», «Tres veces te engañe», entre otras más se había debilitado, sin embargo, familiares y la propia Paquita habían salido a desmentir su deceso, como se viralizó en su momento en redes sociales.
Los últimos datos sobre su salud, se tuvieron el pasado 13 de diciembre de 2024, cuando salió a desmentir que había sido hospitalizada, solo había realizado una visita de chequeo con sus médicos, tras presentar otros problemas de salud relacionado con depresión.
BIOGRAFÍA
Paquita la del Barrio, cuyo nombre real es Francisca Viveros Barradas, icónica cantante y figura de la música mexicana, ha fallecido a la edad de 77 años; es conocida por su estilo único y su fuerte personalidad. Nació el 2 de abril de 1947 en Xalapa, Veracruz. Su carrera ha estado marcada por su defensa del empoderamiento femenino y su crítica a la misoginia, lo que la ha convertido en un símbolo de lucha y resistencia para muchas mujeres.
TRAYECTORIA
Inicios en la Música
– Paquita comenzó su carrera musical en los años 70, cuando se unió a un grupo musical que tocaba en fiestas y eventos. Su estilo fuerte y su presencia escénica rápidamente la llevaron a destacar.
Estilo Musical
– Su música se caracteriza por el género de la ranchera y el bolero, pero con letras que abordan temas de empoderamiento femenino, desamor y crítica social. Canciones como «Tres veces te engañé» y «Me gusta que me pegues» son ejemplos de su estilo audaz.
Empoderamiento Femenino
– Paquita ha sido una voz poderosa para las mujeres, utilizando su plataforma para hablar sobre la violencia de género y la desigualdad. Sus letras a menudo desafían las normas tradicionales sobre las relaciones entre hombres y mujeres.
Éxitos y Reconocimientos
– A lo largo de su carrera, ha lanzado numerosos álbumes y ha recibido varios premios, consolidándose como una de las artistas más queridas en el ámbito de la música popular mexicana.
Icono Cultural
– Más allá de su música, Paquita se ha convertido en un ícono cultural, representando la fuerza y resiliencia de las mujeres en la sociedad mexicana. Su imagen y estilo han influido en muchas otras artistas.
Vida Personal
– Aunque Paquita ha enfrentado desafíos personales a lo largo de su vida, incluyendo problemas de salud, ha mantenido una actitud positiva y continúa activa en la industria musical.
– Su carisma y autenticidad han resonado con generaciones de fanáticos, convirtiéndola en una figura entrañable en el corazón del pueblo mexicano.
Paquita la del Barrio es más que una cantante; es un símbolo de lucha e identidad femenina que ha dejado una huella indeleble en la música y la cultura mexicana.