En lo que va del año, se han retenido más de 86 toneladas de pesca ilícita, destacando las operaciones que se han realizado en la costa tabasqueña.
Redacción
Villahermosa
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y la Secretaría de Marina (Semar) han intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la pesca ilegal en las costas mexicanas, con énfasis en Tabasco, uno de los estados con mayores recursos pesqueros. Entre el 1 de enero y el 15 de febrero de 2025, se logró la retención preventiva de 86 toneladas y 600 kilos de producto pesquero ilegal en 17 entidades del país, destacando las acciones realizadas en el estado de Tabasco.
El combate a la pesca ilícita en Tabasco se ha fortalecido con un esquema de vigilancia conjunta entre Conapesca y la Marina, a través de operativos y recorridos permanentes de inspección en mar y tierra. A nivel nacional, se han realizado 850 actos de inspección, verificando 647 vehículos y elaborando 203 actas de inspección. En la entidad, estas acciones no solo han permitido asegurar productos pesqueros ilegales, sino también la retención de diversas embarcaciones y vehículos involucrados en actividades irregulares.
Entre los operativos más destacados se encuentra la retención de una embarcación mayor, once embarcaciones menores, diez motores fuera de borda y 45 vehículos. Además, se han realizado mil 454 recorridos terrestres y 203 recorridos acuáticos. En total, se han instalado 268 puntos de revisión y se han impartido 168 pláticas de prevención dirigidas a trabajadores y trabajadoras del sector pesquero para fomentar prácticas legales y sostenibles.
La entidad al igual que los otros estados con litoral, ha sido un foco clave en estas labores, ya que la pesca ilegal representa una amenaza para los ecosistemas marinos y las comunidades que dependen de esta actividad. La colaboración de la Marina ha sido crucial, aportando los recursos y personal necesarios para llevar a cabo estas acciones en todo el litoral mexicano.
Conapesca ha habilitado una línea telefónica de atención para denunciar actividades ilegales, que está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, al número 669 915 6913.
Este esfuerzo conjunto, bajo el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirma el compromiso del Gobierno Federal para garantizar la sostenibilidad del sector pesquero y promover una pesca responsable que beneficie tanto al medio ambiente como a las comunidades pesqueras de Tabasco y el resto de México.
CIFRA:
850 actos de inspección
647 vehículos verificados
203 actas de inspección