En Villahermosa, Tabasco, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INAMI), Francisco Garduño Yañez encabezó la visita de supervisión a la Oficina de Representación del INM en la entidad, que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Se evaluaron acciones y metas de trabajo del personal y el cumplimiento de acuerdos establecidos para fortalecer estrategias de atención a la población en movilidad de personas extranjeras que transitan por los espacios migratorios y solicitan los servicios que brinda la institución.
Entre ellas, fomentar la agilización de los procesos, potenciar el desarrollo de capacidades y habilidades en el personal, así como consolidar la coordinación interinstitucional.
En esta reunión se contó con la presencia de Antonio Hazael Ruíz Ortega, titular de la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur de la Secretaría de Gobernación.
Previamente, el comisionado del INM llevo a cabo una revisión a las instalaciones de la Estación Migratoria Villahermosa, a fin de evaluar sus condiciones y verificar que cumplan con la implementación de sistemas de atención de calidad hacia las personas extranjeras. Como fedatario acudió Manuel Zurita de la Cruz, Notario Público adscrito, de la Notaria N°40 de la ciudad de Villahermosa, #Tabasco.
Acompañaron la visita David Iván Patiño Cedillo, coordinador de la oficina regional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Tabasco, Jorge Humberto Huerta Salva, visitador adjunto de la oficina regional de la CNDH, así como Jesús Antonio Morales Notario, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco.