Alista Comesfor 100 millones de plantas de cacao para sembrar 50 mil hectáreas

Francisco Uribe

En Tabasco, el cacao, que alguna vez fue uno de los motores económicos  volverá a recuperar el esplendor que antes tuvo y para ello se van a sembrar 50 mil hectáreas con 100 millones de plantas que se están produciendo actualmente en los viveros de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor).

El titular de Comesfor, Víctor Manuel Correa Gutiérrez, dijo que las plantas de cacao de la variedad Guayaquil serán entregadas de forma gratuita a los productores en el territorio tabasqueño.

Destacó que, durante los últimos 25 años, el estado ha perdido alrededor de 33 mil hectáreas de cacaotales, lo que ha generado un grave desabasto de este cultivo. Esta reducción en la superficie dedicada al cacao no solo afecta a los agricultores locales, sino también a la economía del estado, que ha visto cómo uno de sus productos emblemáticos se encuentra al borde de la desaparición.

Admitió que el cambio climático también ha jugado un papel importante en la crisis del cacao. Las variaciones en las temperaturas y los patrones de lluvia han afectado negativamente las cosechas, reduciendo la cantidad y calidad del cacao producido en la región.

Además, las plagas y enfermedades que afectan a los cacaotales han proliferado debido a la falta de prácticas agrícolas sostenibles, lo que ha llevado a un círculo vicioso de menor producción y mayor vulnerabilidad.

Sin embargo, el gobierno estatal ha decidido fuertemente rescatar la actividad cacaotera con la siembra de 100 millones de plantas a través del programa Sembrando Vida.

Agregó que el  programa se centra en la siembra de árboles y plantas nativas, incluidos los cacaotales, con el fin de restaurar los ecosistemas locales y promover la biodiversidad. Al ofrecer incentivos económicos y asistencia técnica a los agricultores, Sembrando Vida busca fomentar prácticas agrícolas más sostenibles que no solo beneficien al medio ambiente, sino que también mejoren la calidad de vida de los productores.

Por otra parte, el funcionario informó que el Programa Forestal de este año contempla la siembra de 4 millones de hectáreas de variedades como eucalipto y teca.

Indicó que estas plantaciones son con fines comerciales forestales, donde participan un par de empresas.

Cacao criollo

Es el árbol que da el fruto con mejor calidad, pero entre los tipos de cacao, se caracteriza por ser el menos fructífero y representa una pequeña proporción de la elaboración mundial. Se identifica por tener semillas redondas y ligeramente planas. Éstas, sin fermentar, poseen un color ligeramente violeta y blanco.

De los tipos de cacao, es el que tiene aromas afrutados con notas de frutos secos y ligeramente amargo, pero refinado. Es muy apreciado para los chocolates de mayor calidad. Con esta variedad, se preparan algunos de los mejores bombones y cualquier preparación gourmet.

PROPÓSITO

50 mil hectáreas se van a sembrar en Tabasco

100 millones de plantas

Variedad: Guayaquil

Fuente: COMESFOR

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa reactivará la economía a favor de las familias de Paraíso y la Chontalpa

• El Gobernador Javier May indicó que, también la construcción de viviendas generará más de …