Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento

Redacción

El lema para la conmemoración de este año, del Día Internacional de la Mujer, es “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.

De acuerdo con el sitio web de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el tema de este año reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás.

Destaca que el empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro.

Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y esterotipos enquistados en el pasado.

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing es el plan mundial más amplio y visionario que jamás se haya creado para lograr la igualdad de derechos por y para todas las mujeres y niñas. La Plataforma, adoptada por 189 Gobiernos en 1995 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, se centra en 12 áreas de acción conocidas como “esferas de especial preocupación”. Dichas esferas abarcan el empleo y la economía, la participación política, la paz, el medio ambiente y el fin de la violencia contra las mujeres, entre otros temas.

En 2025 se cumple el 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Se trata de un año clave para el feminismo, para luchar por los derechos de las mujeres y niñas, exigir igualdad de género e insistir en que se equilibren las estructuras de poder de modo que todas las personas gocen de igualdad de oportunidades en el mundo.

La ONU llama a actuar a involucrarse a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud, y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades.

Con la finalidad de hacer un llamado a las personas con liderazgo que tomen medidas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

EL DATO

Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género.

NUMERARIA

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Inegi dio a conocer las siguientes cifras:

67 millones de mujeres hay en México.

51.7% de la población total.

3.9 millones de mujeres hablan una lengua indígena.

1.6 millones se reconocieron afrodescendientes.

4.7 millones reportaron alguna discapacidad.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Tabasco reducirá rezago habitacional con 64,500 nuevas viviendas: Javier May

• Encabeza junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum arranque de histórico Programa de Vivienda en …