Día Mundial del Glaucoma
El glaucoma es una enfermedad silenciosa y que suele no presentar signos de advertencia, por lo que es muy importante realizarse exámenes oculares con regularidad.
Joel Rubio
Villahermosa
En ocasión del Día Mundial del Glaucoma, que se celebra cada año el 12 de marzo, el especialista oftalmólogo Feliciano Wong Ortiz hace un llamado a la conciencia y la acción para prevenir y tratar esta enfermedad silenciosa que afecta a más del 1.3% de la población mexicana.
El glaucoma es una enfermedad que puede causar ceguera irreversible si no se trata a tiempo. En México, se estima que existen 50,000 personas con ceguera a consecuencia del glaucoma, y casi el 50% de los afectados lo ignora.
La enfermedad generalmente afecta a personas mayores de 40 años, aunque existe un tipo de glaucoma congénito.
Patricia Estrada Flores, quien es testimonio vivo del glaucoma hereditario, exhorta a la ciudadanía a que acuda a su oftalmólogo para evitar esta terrible enfermedad. “Es horrible vivir en tinieblas”, afirma.
MEDIDAS
Aunque no hay forma de prevenir completamente el glaucoma, existen algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo, como realiza revisiones oftalmológicas regulares que pueden ayudar a detectar el glaucoma en sus primeras etapas.
Asimismo, se debe mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Otra medida es no ignorar los síntomas, si se experimenta alguno de ellos lo mejor es acudir lo más pronto posible con el oftalmólogo para descartar o confirmar la enfermedad y recibir tratamiento.
A TIEMPO
Existen algunas señales de alerta que pueden indicar la presencia de la enfermedad:
- Pérdida de visión periférica: La pérdida de visión periférica es uno de los síntomas más comunes del glaucoma.
- Aparición de arcoíris alrededor de las luces: La aparición de arcoíris alrededor de las luces puede ser un síntoma de glaucoma.
- Dolor en los ojos: Puede ser un síntoma de glaucoma, especialmente si se acompaña de otros padecimientos.
- Visión borrosa: La visión borrosa puede ser un síntoma de glaucoma, especialmente si se acompaña de otros más.