Agencias
El Papa Francisco asumió su pontificado el 13 de marzo de 2013. Su elección como el 266º Papa de la Iglesia Católica se produjo después de la renuncia del Papa Benedicto XVI. La ceremonia de inauguración de su papado tuvo lugar el 19 de marzo de 2013, coincidiendo con la festividad de San José. Desde entonces, Francisco ha sido conocido por su enfoque pastoral, su énfasis en la humildad y la justicia social, así como por su deseo de acercar a la Iglesia a las realidades del mundo moderno.
El Papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento es Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Es el primer papa originario de América Latina y el primer papa jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Desde su elección como líder de la Iglesia en marzo de 2013, ha sido conocido por su estilo pastoral y su enfoque en temas sociales y medioambientales; es más accesible y cercano que sus predecesores. A menudo se le ve interactuando con personas comunes, tomando su té, y haciendo gestos simples que reflejan su cercanía con los fieles.
Enfoque Papal
Uno de los temas centrales del papado de Francisco ha sido la misericordia. En 2015, proclamó un Año Santo de la Misericordia, invitando a los fieles a practicar el perdón y la compasión.
Compromiso Social
Ha abordado temas como la pobreza, las desigualdades sociales y los derechos humanos. Su encíclica «Laudato si'» (2015) trata sobre el cuidado del medio ambiente y el cambio climático, llamando a una acción global para proteger nuestro planeta.
Reforma a la Iglesia
Ha promovido reformas dentro del Vaticano para hacer frente a los escándalos de abuso sexual y mejorar la transparencia financiera en la Iglesia.
Diálogo Interreligioso
Ha trabajado para fomentar el diálogo entre diferentes religiones y culturas, buscando construir puentes en lugar de muros.