27 de marzo Día Mundial del Teatro
El recinto cultural y artístico debe su nombre a la famosa actriz y cantante de opereta nacida en el estado.
Joel Rubio
Villahermosa
El 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Teatro, y en Tabasco, este día es especialmente significativo gracias al teatro Esperanza Iris, un recinto artístico que ha sido testigo de la rica historia cultural de la entidad.
El teatro Esperanza Iris fue construido en la ciudad de Villahermosa en el año 1981 por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el mismo que diseñó la Basílica de Guadalupe, la Cámara de Diputados, el Estadio Azteca, el estadio de fútbol de Puebla y el Museo Nacional de Antropología e Historia de la CDMX.
En ese entonces, la ciudad estaba experimentando un crecimiento económico y cultural significativo, y la construcción del teatro fue un reflejo de ese crecimiento.
El teatro Esperanza Iris debe su nombre a la famosa actriz y cantante de opereta, Esperanza Iris. Nacida en Villahermosa en 1888, quien se convirtió en una de las figuras más destacadas del teatro y la música en México durante la primera mitad del siglo XX. Su legado en Tabasco es imborrable, y el teatro que lleva su nombre es un testimonio de su contribución a la cultura de la entidad.
RECINTO DE GRAN IMPORTANCIA
A lo largo de las décadas, el teatro Esperanza Iris ha sido el escenario de numerosas puestas en escena, conciertos y eventos culturales. Ha sido el hogar de la Orquesta Sinfónica de Tabasco y ha acogido a artistas de renombre nacional e internacional. Su arquitectura neoclásica y su acústica excepcional lo convierten en uno de los recintos artísticos más importantes de la región.
A pesar de haber sido construido hace más de 40 años, sigue siendo un símbolo de la rica cultura de Tabasco. Su legado continúa vivo gracias a las numerosas puestas en escena y eventos culturales que se celebran en su interior. En este Día Internacional del Teatro, rendimos homenaje a este recinto artístico y a la memoria de Esperanza Iris, la reina de la opereta.
En su interior se observan pinturas hechas a mano de la artista Esperanza Iris, así como una galería de pinturas al lápiz del maestro Quintana, de artistas de renombre en el estado de las que destacan, Chico Che, Laura León, Dora María, Biby Gaytán, Carmen del Valle, entre otras.