La Secretaría de Movilidad (Semovi) contempla registrar hasta 2 mil motocarros para que brinden este servicio de transporte público en todo el estado de manera ordenada. Hasta el momento, los transportistas del municipio de Centro han mostrado el mayor interés en realizar su trámite.
El titular de la dependencia, Rafael Elías Sánchez Cabrales, insistió en que el objetivo es contar con un padrón de transporte público seguro, y recalcó que, una vez cumplidos los plazos en el mes de julio, se hará valer la ley, siempre procurando la seguridad de la ciudadanía.
«El lunes vamos a dar el banderazo para continuar colocando las cromáticas en el municipio de Centro. La cromática también incluye un código QR para que cualquier ciudadano pueda certificar que es un motocarro autorizado», indicó.
Sánchez Cabrales explicó que dicho código, que puede ser escaneado con cualquier dispositivo inteligente mediante una aplicación de Semovi, permitirá compartir la ubicación GPS en tiempo real del usuario con sus familiares, brindando garantías de seguridad durante el uso de esta modalidad de transporte conocida como ‘pochimóvil’.
«Ya se ha colocado cromática en Emiliano Zapata, Tenosique, y en Jonuta estamos terminando hoy, para continuar el lunes en el municipio de Centro», detalló.
El titular de Semovi explicó que la expectativa de registro para esta modalidad de transporte era de entre 800 y mil unidades registradas, sin embargo, con el interés mostrado hasta la fecha, se podrían superar las 2 mil en todo el estado.
Este esfuerzo, aseguró, es parte del compromiso del Gobierno del Pueblo para atender de fondo el rezago que existía en este rubro y que históricamente no había recibido la atención necesaria hasta ahora.
T