Pone en marcha Semovi colocación de cromática Ruta Segura a motocarros para dar certeza a usuarios

• El secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales dio el banderazo de inicio al proceso, como parte de la regularización del transporte de 3 y 4 ruedas

La Secretaría de Movilidad (Semovi) inició la colocación de cromática ‘Ruta Segura’ a motocarros de 3 y 4 ruedas, lo que permitirá a través de un código QR identificar al chofer y unidad para garantizar a la población un viaje seguro y confiable, como parte del proceso de regularización de esta modalidad del transporte público en la entidad.

El titular de la dependencia, Rafael Elías Sánchez Cabrales, señaló que este proceso es una respuesta del Gobernador Javier May Rodríguez para regular estas unidades, así como lograr la profesionalización y brindar un servicio serio, con compromiso social.

Al dar el banderazo de colocación de la cromática, junto al subsecretario de Transporte, Roberto Romero del Valle y el director de Transporte, Martín Hernández, el servidor público afirmó que “vamos a seguir defendiendo que esta modalidad cumpla con lo que dice la ley, que sea un beneficio para quien tiene su motocarro, una fuente de autoempleo, el sustento de sus familias, pero que cumplan con lo que se establece”.

Ante transportistas provenientes de distintas comunidades como Tierra Colorada, Gaviotas y Luis Gil Pérez, entre otros de Centro; así como los municipios de Paraíso y Cunduacán; Sánchez Cabrales recordó que, por instrucciones del mandatario estatal, se amplió el plazo al 15 de mayo para que los propietarios de los conocidos ‘pochimóviles’ entreguen la documentación, y el 24 de julio puedan emitirse los listados para iniciar la fase 1 de emplacamiento. “Una vez que concluya ese proceso, se aplicará la ley a quienes no hayan cumplido”, reiteró.

El titular de Semovi aclaró que las llamadas moto-carretas no cumplen con los requisitos para contratar seguros para las propias unidades y los viajeros, por lo que se trabaja en la elaboración de esquemas que permitan a estos transportistas migrar a vehículos de tres o cuatro ruedas para que puedan continuar prestando el servicio.

La cromática Ruta Segura permite que la población identifique los motocarros autorizados que son de color blanco, con los logotipos oficiales de la Secretaría y del Gobierno del Estado, así como el número de unidad a la vista; además de contar con el mencionado código QR, mediante el que los ciudadanos podrán identificar desde su celular si es una unidad oficial autorizada.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

México busca extradición de Inés Gómez Mont

Hace una semana te informamos que la conductora de televisión, Inés Gómez Mont y su …