El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez dio el banderazo de inicio al programa nacional en los atrios de la Catedral, con la participación de la población para entregar armas y juguetes bélicos, buscando contribuir a la seguridad del estado.
Redacción
Villahermosa
Con la buena noticia de que la incidencia delictiva en Tabasco y en el municipio de Centro disminuyó un 40% y un 58%, respectivamente, durante el mes de marzo, el gobernador Javier May Rodríguez atestiguó este 1 de abril el arranque del Plan Nacional de Desarme Voluntario “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Este programa tiene como objetivo que la población entregue sus armas de fuego a cambio de una compensación económica.
Como parte de esta estrategia, cuyo evento se realizó en los atrios de la Catedral de Tabasco, también se intercambiarán juguetes bélicos por juguetes didácticos. Un ejemplo de ello fue el caso del niño Héctor Rubio, quien acudió esta mañana al módulo para entregar una pistola de plástico. En agradecimiento, el gobernador le entregó un juego de cochecitos de carrera.
El mandatario estatal explicó que el programa se llevará a cabo de manera anónima y sin ningún tipo de investigación, garantizando la destrucción inmediata de las armas por parte del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
May Rodríguez destacó que la estrategia de seguridad implementada ha dado resultados positivos. Un ejemplo de ello es la reducción de la incidencia delictiva en el municipio de Centro, que tuvo un descenso del 58% en marzo respecto al mes de febrero.
Asimismo, el gobernador subrayó que a nivel estatal, la incidencia delictiva disminuyó un 40% en el mes de marzo con respecto al mes anterior. No obstante, reconoció que se seguirán atendiendo las causas sociales para prevenir el origen de los delitos.
Visión de seguridad
Acompañado por el subsecretario de Gobernación Federal, César Yáñez Centeno Cabrera, el gobernador enfatizó que esta iniciativa de desarme voluntario refleja el firme compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las familias de todo el país, y representa una visión de seguridad que pone el énfasis en el fortalecimiento del tejido social y la construcción de una cultura de paz.
El mandatario indicó que el módulo de canje de armas permanecerá abierto hasta el 9 de abril, donde la población podrá entregar de manera anónima armas de fuego a cambio de un apoyo económico, sin ningún tipo de investigación. Además, se garantiza la destrucción inmediata de las armas por parte del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
De igual manera, se dispondrá de un módulo especial para el canje de juguetes bélicos por juguetes educativos, con el objetivo de sembrar en la infancia la convicción de que los conflictos se deben resolver con empatía, diálogo y juego sano, nunca con violencia.
El representante de la Secretaría de Gobernación (Segob), César Yáñez, reconoció los esfuerzos encabezados por el gobernador Javier May Rodríguez, quien ha logrado la disminución de la incidencia de los principales delitos en la entidad. «Siga así, Gobernador, no se nos raje; para atrás ni para agarrar impulso. Cuenta con el apoyo del Gobierno Federal», señaló ante los presentes.
Por su parte, el párroco de la Catedral del Señor de Tabasco, Mario Jiménez Aguado, agradeció a las autoridades por elegir este emblemático recinto como el lugar desde donde nace la invitación a construir la paz en las familias.