Este miércoles 2 de abril, el efecto Föhn provocará altas temperaturas de 33 a 43 grados en 11 estados del país, por lo que recomiendan evitar la exposición al sol.
De acuerdo con Metereored, el efecto Föhn impactará Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. ¿Pero qué es dicho fenómeno?
El efecto Föhn ocurre cuando una masa de aire se calienta y seca desciende por el lado opuesto de una montaña. Este fenómeno se produce en zonas montañosas y puede tener consecuencias en el clima, la vegetación, la fauna y la salud.
Cabe destacar, que el vocablo foehn (o föhn en alemán) proviene del efecto que tiene lugar en los Alpes.
Clima para el miércoles 2 de abril
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
Recomendaciones para evitar un golpe de calor
En esta temporada de calor la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas Vestir ropa holgada y de colores claros
No realices actividades físicas intensas bajo el sol
Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed
Come alimentos frescos, frutas y verduras
Utiliza protector solar, mínimo FPS15
Ponte lentes de sol, gorra y/o sombrero
Evita consumir bebidas alcohólicas
No permanezcas en un vehículo con las puertas cerradas
Jamás dejes en un vehículo al sol, a bebés, niños, personas adultas mayores o mascotas