Javier Narez
Fotos: Javier Narez NT
“Cuando florecen los guayacanes y macuilises es Villahermosa la más hermosa de las ciudades, con maquillaje especial, la feria llega triunfal y en el ambiente reina impotente de primavera”…
Buenos días queridos lectores de Novedades de Tabasco, llegó abril, el cuarto mes del año y con él arranca nuestra máxima fiesta tabasqueña, y nosotros le damos la bienvenida con esta frase de una conocida canción del maestro Manuel Pérez Merino.
La presentación a Medios de Comunicación
Y sí, aquí estamos nuevamente por tercer año escribiendo “Nuestra algarabía”, está gustada columna para ustedes que nos hacen favor de seguirnos por redes sociales y leernos por nuestro medio impreso. A continuación les platicó un poco lo que se vivió en este primer evento oficial.
¡Estamos de preferia!, arrancamos con todo en esta edición 2025; Las flores se registraron ante la Secretaría de Turismo en febrero, se concentraron en el hotel y recibieron capacitación en marzo y ayer se presentaron por vez primera juntas, las 17 representantes de los municipios de Tabasco.
La sede fue el Centro Cultural Quinta Grijalva, siiii leyeron bien, ese es el nombre de la que alguna vez fuera la casa de los gobernantes de Tabasco. Hoy patrimonio de todos los tabasqueños. Lo cual fue un acierto, debido a que este lugar encierra magia, belleza, historia de nuestra tierra y hay que recalcar que tenía trece años que no se realizaba una presentación en este lugar (la última fue en el año 2012).
El evento inició puntual a las 10 de la mañana, Arturo Bolio y Marisol Mateos fueron los conductores y dieron la bienvenida a todos, autoridades estatales y municipales, familiares, empresarios e invitados especiales y por supuesto a los medios de comunicación que ahí nos encontrábamos.
La Flor Tabasco 2024, Constanza María Garza Herrera inicio la mañana dedicando palabras de agradecimiento a todos los tabasqueños por un año lleno de buenos e inolvidables momentos.
Balancán mandó este año una morena de fuego en la persona de María Fernanda Palma Miramontes, Cárdenas viene representado por Nallely Dominique Rodríguez García, Centla se hizo presente con Aranza Monserrat García León, el anfitrión Centro, nos manda a Alejandra Mier y Terán Gómez, desde la tierra del cacao, Comalcalco, llega Bianca Chargoy Barajas y desde Cunduacán, Yadira de la Cruz Torres.
Emiliano Zapata viene abanderado con Frida Sofía Fields Sánchez, Ariana Carmina Valencia Martínez representa a Huimanguillo, desde Jalapa Gloria Stephania Ramos Pérez, Jalpa de Méndez con Rosa Marlene Peralta Leyva; de la tierra del cuyo, Jonuta, Ingrid Lizzet Casanova Granadillo y de Macuspana Vania Rodríguez Ocaña.
Nacajuca envía a Sharys Karina Pérez Gutiérrez, desde la costa tabasqueña, Paraíso con Aylin Pérez Oyosa, Martha Johana García Cruz de la tierra del mimbre, Tacotalpa, La Sultana de la Sierra, Teapa llega representado por Ximena Osorio Chávez y la última frontera de México, Tenosique manda a Corazón Jesús Ramírez Jasso, cada una entregando un discurso personalizado, donde hablaban de su terruño.
Como todo evento tuvo sus pro y contras, al igual que cada una de las representantes.
* Lo positivo:
-Inicio puntual, 10 am
-Participan los 17 municipios
-Se retoma la Quinta Grijalva como sede (13 años después).
-El mejor discurso, Centro (manejo, dicción y mensaje claro, conciso y sin gritar.).
-El acceso al evento fue rápido.
Lo negativo:
-Los discursos (hay que cambiar el fraseo y dejen de pedir la flor).
-La organización no fue muy buena.
-Mucho sol (el peor horario si no estás en la sombra)
-Los medios de comunicación en el sol y amontonados en un solo lugar.
-Comalcalco y Paraíso no gustaron con sus looks.
-Cárdenas casi se equivoca al hablar.
Así este primer evento de preferia, ahí las tiene, que comiencen las apuestas y que gané la mejor, por lo pronto me despido y nos leemos en la siguiente entrega.