Francisco Uribe
Villahermosa
La región de la Chontalpa, compuesta por 7 de los 17 municipios de Tabasco, donde viven poco más del 50 por ciento de los 2 millones 402,598 habitantes, tiene una economía vigorosa fincada en los sectores petrolero, agropecuario, agroforestal y turístico.
De ahí se deriva la presencia de grupos delincuenciales que buscan alterar la paz social en esa dinámica región, como recientemente ocurrió en el municipio de Cárdenas, de acuerdo con el diagnóstico de los cuerpos de seguridad y del sector empresarial.
Incluso, el 95 por ciento de las tomas clandestinas que Petróleos Mexicanos (Pemex) detectó en Tabasco durante el 2024, fueron en las comunas de la Chontalpa, principalmente Cárdenas e Huimanguillo.
ECONOMÍA PUJANTE
A la zona de la Chontalpa la integran los municipios de Cárdenas, Huimanguillo, Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Paraíso.
De acuerdo a una consulta que Novedades de Tabasco realizó a las estadísticas de Pemex, en estos municipios se localizan 816 pozos de los poco más de 1,100 que la paraestatal tiene actualmente en explotación, entre ellos los campos estrellas: Quesqui y Tupilco Profundo.
En materia pecuaria, estas comunas tienen un inventario de casi 400 mil animales, de igual manera producen (Cárdenas e Huimanguillo), más de 1 millón 200 mil toneladas de caña de azúcar anualmente; además, tienen cerca de 80 mil hectáreas de maderas y producen cerca de 85 mil toneladas de cítricos.
El economista Eduardo Estañol, considera que la fortaleza de esa región es la actividad petrolera y agropecuaria.
Destaca la estrategia de los gobiernos federal para desarrollar el puerto de Dos Bocas, la refinería Olmeca y el tren carguero.
En cuanto al sector petrolero, la paraestatal ponderó que los campos petroleros de Quesqui y Tupilco, en Cárdenas y Comalcalco, respectivamente, son elementos cruciales para la producción petrolera en la región sur, contribuyendo con más del 50% del total regional y superando significativamente la producción del norte del país.
De acuerdo con datos de la empresa productiva del estado, estos campos poseen reservas que superan los mil 100 millones de barriles de petróleo, lo que representa aproximadamente el 16.13% del total de reservas de la petrolera estatal.
Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, subdirector de Proyectos de Explotación Estratégicos de Pemex Exploración y Producción, destacó la importancia de estos yacimientos que en conjunto han generado más de 335 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en los últimos cinco años.
REGIÓN RICA
La Chontalpa tabasqueña tiene grandes
- 402,598 habitantes la población de Tabasco.
- 51% vive en la región de la Chontalpa.
- Los municipios que la componen: Cárdenas, Huimanguillo, Comalcalco
Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Paraíso.
- 2 ingenios azucareros.
- 70 mil hectáreas de árboles maderables.
- 1 puerto.
- 1 refinería.
- 1 tren.
- 1 empacadora de limón.
- 2 universidades públicas
Fuente: Pemex, especialistas, FGE