“Consolidamos una forma de gobernar cercana y profundamente humana”

El gobernador Javier May Rodríguez rindió ayer su primer informe trimestral de actividades correspondientes al 2025, ante cientos de ciudadanos que lo acompañaron en el teatro Esperanza Iris.

Francisco Uribe

Villahermosa

“El inicio de este 2025 marca una nueva etapa de transformación y esperanza para Tabasco, porque tenemos claro que la política no sirve si no transforma la realidad de las personas, si no impulsa la regeneración de la vida pública y si no construye justicia desde abajo con el pueblo y para todos”, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez.

“Con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, construimos el segundo piso de la Cuarta Transformación y mantenemos viva la llama de la esperanza. Trabajamos sin descanso para generar condiciones que permitan a cada persona gozar de una vida digna”, agregó al rendir su primer informe trimestral de actividades correspondientes al 2025.

Desde el emblemático Teatro Esperanza Iris, el recinto oficial de antaño para los informes de actividades de los gobiernos, May Rodríguez manifestó que “en ningún momento ha buscado pretextos para no cumplir, siempre hemos encontrado caminos para avanzar, ya que el Gobierno del Pueblo consolida una forma de gobernar distinta, cercana al pueblo, honesta, austera, territorial y profundamente humana”.

Hoy, a seis meses de distancia, los resultados son claros y contundentes. “Iniciamos el gobierno en octubre de 2024 con un presupuesto ya comprometido y sin mucho margen de acción, pero en este 2025, comenzamos a trabajar ya con un presupuesto planeado por nosotros con el que se han arrancado los programas sociales beneficiando a más de 335 mil personas a través de una derrama de 6 mil millones de pesos en los 17 municipios”.

Acompañado por la totalidad de los funcionarios que integran su gabinete, así como de invitados especiales, el gobernador comentó que todo lo anterior ha sido posible gracias al combate a la corrupción, el trabajo con austeridad, el orden administrativo, la disciplina financiera y las contribuciones de los ciudadanos.

En ese sentido, destacó que Tabasco tiene finanzas sanas, sin más deuda, con ingresos propios al alza y con una planeación del gasto orientada al bienestar del pueblo.

“El pueblo es origen y destino de nuestro andar. Ahora en Tabasco gobierna el pueblo. Vamos a seguir trabajando, a seguir cumpliendo, porque gobernamos con el corazón”, añadió.

LOGROS

El jefe del Ejecutivo estatal resaltó los logros de su gobierno en rubros como salud, educación, seguridad, programas sociales, obras públicas, finanzas, cultura y deporte.

Dijo que en lo que va de su gobierno “hemos dado tres vueltas completas al estado, visitando 51 centros integradores en los que se ha proporcionado atención a casi 100 mil familias”.

Indicó que como parte de las peticiones recogidas se distribuyó un mobiliario escolar a 36 escuelas en beneficio de 959 estudiantes de Cárdenas, Centla, Centro, Macuspana, Huimanguillo y Tacotalpa.

En la jornada de atención al pueblo, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno ha supervisado el avance de 393 obras públicas de los 17 municipios. Esto ha permitido verificar los proyectos que se realizan con calidad, sin retrasos ni irregularidades, con un seguimiento puntual que permite corregir a tiempo cualquier deficiencia.

Admitió que el primero de enero entró en vigor la reestructuración administrativa del Poder Ejecutivo para eliminar duplicidad de funciones y eficientar la atención a los ciudadanos. El número de secretarías se redujo de 16 a 14 y se estableció la existencia de máximo dos subsecretarías por dependencia, simplificando funciones, eliminando estructuras innecesarias.

Manifestó que desde la Secretaría de Administración y Finanzas se han alcanzado resultados positivos en la hacienda pública, de enero a marzo los ingresos propios ascendieron a mil 546 millones de pesos, un nueve por ciento superior al mismo lapso del 2024.

En materia de seguridad, destacó que Tabasco camina hacia adelante, con apoyo del pueblo, el respaldo de las Fuerzas Federales y la gran coordinación que existe entre las autoridades. Aunque la entidad llegó a ocupar el cuarto lugar nacional en homicidios dolosos, con el cambio de estrategia reciente cerramos el mes de marzo en el lugar número 15, afirmó.

Con la Nueva Estrategia de Seguridad, se definieron áreas prioritarias de intervención y se establecieron los principios rectores de la operación Olmeca, basados en la coordinación, cooperación y confianza entre instituciones.

Las acciones realizadas, permitieron reforzar la presencia territorial con puestos de mando y bases mixtas en zonas de alta incidencia delictiva. De esta manera, se obtuvo una reducción del 41% en los homicidios dolosos en el estado y del 65% en el municipio del Centro. A ello se suma la creación y despliegue de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca, conformada por elementos de distintas corporaciones.

En cuanto a la profesionalización, se han capacitado a 700 elementos, 200 nuevos cadetes ingresaron a la academia de policía y se han programado cerca de 4 mil evaluaciones de control y confianza.

En la Secretaría de Salud se han redoblado esfuerzos para consolidar un modelo de atención territorial y humanista, enfocando la prevención, la detección oportuna y el acceso equitativo a los servicios. Un ejemplo son las acciones contra las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

En lo que va de la actual administración, se han intervenido 600 mil 179 viviendas con acciones de control larvario, eliminando a más de 6 millones de objetos que acumulaban agua y retirando 29 mil 975 llantas.

Se fortaleció la fumigación terrestre cubriendo 45 mil 456 hectáreas en 433 localidades de los 17 municipios. Se logró la reducción de 92% en los casos confirmados por dengue, respecto almismo periodo del año anterior, sin registrarse de funciones.

La vacunación universal es otra línea prioritaria de atención. A la fecha se han aplicado 832 mil 178 dosis que protegen 16 enfermedades con énfasis en niñas, niños y menores de cinco años.

Destaca la campaña contra la influenza estacional 2024-2025 con 514 mil 502 dosis aplicadas y un avance del 93 % de la meta.

Estas acciones han sido posibles gracias a la coordinación con el gobierno federal a través de los centros nacionales de distribución de biológicos, citó.

Desde la Secretaría de Bienestar, se puso en marcha el Programa Bienestar y Plenitud, dirigido en su primera fase a personas adultas mayores de 63 a 64 años. Con este programa ya se beneficia 13 mil 827 personas, con inversión social de más de 41 millones de pesos pagados en el primer trimestre, destacó.

En ese sentido, anunció que en el segundo bimestre se pagará a partir del próximo lunes 14 de abril. En esta ocasión hay 3 mil 159 nuevos derechohabientes que recibirán su pensión de 3 mil pesos. “Esto significa que en el segundo bimestre del año pagaremos casi 50 millones de pesos a 16 mil 492 hombres de 63 y 64 años”.

Este programa inició con los hombres, complementando el esfuerzo federal que atiende a las mujeres de este mismo grupo de edad, garantizando así igualdad de acceso para todas y para todos. Con el convenio de coordinación para personas con discapacidad permanente, firmado entre el Gobierno de México y el Gobierno del Pueblo, fueron incorporados a 11 mil 774 nuevos derechohabientes al programa.

A través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, en el primer trimestre del año se inició la rehabilitación y construcción de más de 200 obras. Se trata del ejercicio de más de mil 400 millones de pesos en infraestructura enfocada a los sectores educativo, recreativo, vial y de almacenamiento de agua, estas obras no sólo mejoran el entorno, sino también fortalecen el tejido social.

También la renovación del Centro de Convenciones de Villahermosa y diversos edificios dentro del Parque Dora María, que será el corazón de la Feria 2025.

OBRAS ESTRATÉGICAS

Además, dijo, se han anunciado importantes obras estratégicas en colaboración con la federación, como la autopista Villahermosa-Escárcega, cuya primera etapa ya puso en marcha la Presidenta de la República.

“También la línea del tren, Dos Bocas-Estación Chontalpa y la construcción del nuevo Puerto de Frontera, en tanto que, a través de la Junta Estatal de Caminos, se destinan más de 500 millones de pesos a 19 obras claves, una de las obras más relevantes es la modernización de la vía Corta Cunduacán-Comalcalco, cuya primera etapa contempla la intervención de 11 kilómetros, con una inversión de más de 200 millones de pesos”, destacó.

“El inicio de este 2025 marca una nueva etapa de transformación y esperanza para Tabasco. Cada logro alcanzado representa vidas que mejoran, comunidades que crecen y se fortalecen, y, sobre todo, el derribo de obstáculos que por años restringieron a nuestra gente”

Javier May Rodríguez

Gobernador

“Estamos convencidos de que gobernar es un acto de amor al pueblo, como lo demostró con su ejemplo el siempre presidente Andrés Manuel López Obrador. Su legado de lucha, congruencia y amor por México es el cimiento sobre el cual estamos construyendo el presente de Tabasco”

Javier May Rodríguez

Gobernador

GOBIERNO DEL PUEBLO

Las principales acciones destacadas por el mandatario estatal:

*Ha visitado 51 centros integradores en los que se ha proporcionado atención a casi 100 mil familias.

*La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno ha supervisado el avance de 393 obras públicas de los 17 municipios.

*Los ingresos propios del gobierno a través de la Secretaría de Administración y Finanzas ascendieron a mil 546 millones de pesos de enero a marzo del 2025.

* Mediante el programa México te Abraza, se ha dado atención a mil 243 mexicanos repatriados provenientes de 13 vuelos que aterrizaron en la ciudad de Villahermosa.

* 46 conferencias mañaneras durante este gobierno.

* Reducción del 41% en los homicidios dolosos en el estado y del 65% en el municipio del Centro.

* Inició la construcción de 3 mil 200 casas este año con una inversión superior a los mil 200 millones de pesos.

* El Programa Sembrando Vida entre los gobiernos federal y estatal permitirá establecer un total de 250 mil hectáreas reforestadas.

* A través de SOTOP se llevó a cabo la rehabilitación y construcción de más de 200 obras, con un costo de mil 400 millones de pesos.

Fuente: Gobierno del Estado

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Sheinbaum responde a publicación de Time

Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a lista de las 100 …