900 atletas de 10 estados y de la UNAM participan en Macrorregional de Levantamiento de Pesas que se celebra en Tabasco

• El Gobernador Javier May Rodríguez inauguró el encuentro que se desarrollará durante tres días, lo que demuestra la confianza que hay en la entidad para ser sede de eventos de talla regional, nacional e internacional

Al inaugurar el Encuentro Macrorregional de Levantamiento de Pesas rumbo a la Olimpiada Nacional Conade 2025, el Gobernador Javier May Rodríguez reiteró su compromiso en favor del deporte “porque queremos que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes encuentren en la práctica deportiva un camino de crecimiento personal, salud física y mental, así como de transformación comunitaria”.

En el marco del evento que durante tres días reúne en Villahermosa a 900 atletas provenientes de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Tabasco, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México, el mandatario estatal afirmó que el Gobierno del Pueblo trabaja arduamente para reconocer e impulsar el talento deportivo de la niñez y juventud tabasqueña.

Acompañado por la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, expresó su reconocimiento a la delegación local, conformada por 33 pesistas que representan con orgullo, la fuerza y el talento de esta tierra.

“Este evento no solo es una competencia, sino que es un espacio para fortalecer la convivencia, el bienestar y la paz social a través del deporte. Y es un reflejo claro de cómo el deporte une a las comunidades, inspira a las juventudes y construye entornos de respeto y solidaridad”, recalcó.

Desde las canchas de basquetbol de la Ciudad Deportiva, destacó que la presencia de cientos de atletas en este macrorregional también es muestra de la confianza que hay en Tabasco y de la capacidad del estado, para ser sede de eventos de talla regional, nacional e internacional.

En su intervención, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, señaló que esta competencia es una etapa clave rumbo a los Juegos Nacionales 2025, y una muestra del esfuerzo, la disciplina y el compromiso de nuestras juventudes.

“Reafirmamos que la Nueva Escuela Mexicana no se limita a lo académico, sino coincide como un modelo integral que forma personas completas, con valores, integrales, con consciencia social, pensamientos críticos y, por supuesto, con una cultura física activa desde la educación inicial hasta el nivel superior, enfatizó.

De igual manera, el director general del Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, resaltó que el principal promotor del deporte en Tabasco es el Gobernador Javier May, y la mejor muestra es el apoyo que se otorga a 300 deportistas de alto rendimiento, quienes reciben mensualmente 10 mil pesos en becas, con una inversión de 36 millones de pesos anuales.

En la ceremonia de inauguración, la atleta tabasqueña en la categoría de 64 kilogramos Sub 15, Gloria del Carmen Sánchez Pérez, hizo el juramento deportivo, mientras que Lupita Marín Sánchez fue la encargada de realizar el juramento por parte de los jueces de la competencia.

Estuvieron presentes en el evento, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, entre otros invitados.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

México conquista el podio completo en los 150 m de la Serie Mundial de Para Natación 2025

La para natación mexicana hizo historia este sábado en Fuji-Shizouka, Japón, al dominar por completo …