Proponen incrementar indemnización por despido injustificado

Perder un trabajo es una de las experiencias más difíciles que muchas personas enfrentan en su vida laboral. Consciente de esta situación, el diputado de Morena Napoleón Gómez Urrutia ha presentado una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y proteger a los trabajadores que lleguen a perder su empleo por causas injustificadas.

Actualmente, el diputado Napoleón Gómez Urrutia, del partido Morena presentó una iniciativa para aumentar las indemnizaciones de los trabajadores establecidas en la Ley Federal del Trabajo. La propuesta tiene como objetivo aumentar la indemnización de 20 a 90 días de salario por cada año laborado para los trabajadores que sean despedidos sin una razón aparente.

“Una vez se dé por terminada la relación laboral, por las razones que sean, conforme a la ley, es el derecho a una indemnización sea justo y permita la solvencia económica necesaria para subsistir y sea congruente con el tiempo trabajado y el esfuerzo brindado en el trabajo, sentencio el diputado de Morena al hablar sobre su propuesta. Cabe mencionar que por ahora solo es una iniciativa.

¿Qué trabajadores reciben indemnización?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, los trabajadores pueden recibir diversos beneficios dependiendo de si su relación laboral termino de forma voluntaria, o si fueron despedidos por la empresa. En el primer caso, cuando se trate de una renuncia, la PROFEDET explica que los trabajadores deberán recibir el pago de las partes proporcionales de:

Aguinaldo.
Vacaciones y prima vacacional.
Prima de antigüedad (siempre y cuando se tengan, por lo menos, 15 años de antigüedad).
Prestaciones vigentes en tu contrato de trabajo o en las condiciones laborales que regulan tu relación con la empresa o patrón.

En caso de que la relación laboral termine por un despido, los trabajadores deberán reclamar el pago de los siguientes conceptos:

Indemnización constitucional.
Prima de antigüedad.
Partes proporcionales de aguinaldo; vacaciones y prima vacacional y prestaciones vigentes que no te hayan cubierto

¿Qué hacer en caso de que un empleador no quiera pagar la indemnización?

Sobre la indemnización constitucional, las autoridades resaltan que se trata de una compensación económica que los empleadores deben pagar a los trabajadores en caso de que estos sean despedidos. Lo anterior tiene como objetivo proteger al trabajador al terminar la relación laboral.

En caso de que el empleador se niegue a pagar lo establecido por las autoridades en caso de despido, los trabajadores pueden acudir ante la PROFEDET para recibir orientación y asesoría sobre stus derechos laborales y de seguridad social de manera gratuita. Los interesados pueden acercarse vía telefónica 800 717 2942 y 800 911 7877 o el correo orientacionprofedet@stps.gob.mx. También pueden hacerlo de forma presencial en las oficinas de la dependencia, las cuales se localizan en: Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Sheinbaum responde a publicación de Time

Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a lista de las 100 …