Francisco Uribe
Villahermosa
Paradojas de la vida. En junio del año pasado, la escuela primaria Rolando Montejo Hernández, ubicada en la Villa Luis Gil Pérez, sufrió su quinto robo a manos de la delincuencia. En aquella ocasión, se llevaron bocinas y aparatos eléctricos.
Este plantel se ha convertido en blanco frecuente de los delincuentes. Hasta el momento, hay cinco denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por distintos atracos.
Ante esta situación, la Asociación de Padres de Familia y los sindicatos magisteriales han solicitado vigilancia especial en todos los centros educativos, especialmente durante el receso vacacional de Semana Santa, periodo en el que los planteles quedan sin resguardo.
Por su parte, José Atila Montero Acosta, presidente de la Asociación de Padres de Familia, solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a la Guardia Nacional, implementar rondines permanentes en las escuelas para prevenir nuevos robos.
No obstante, las autoridades han reiterado la importancia de reportar cualquier anomalía al número de emergencias 911, subrayando que existe coordinación interinstitucional para salvaguardar el patrimonio escolar durante este periodo.
“El mobiliario de las escuelas está asegurado por la Secretaría de Educación, por lo que, si ocurre algún daño o robo, los directivos pueden solicitar la reposición, siempre y cuando cuenten con la documentación correspondiente”, informaron autoridades del sector educativo.
Inician vacaciones de Primavera
La secretaria de Educación del Estado de Tabasco (SETAB), Patricia Iparrea Sánchez, informó que, conforme al calendario escolar 2024-2025 establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo lunes 14 de abril inicia el periodo vacacional de primavera para los 723 mil 030 estudiantes del Sistema Educativo Estatal.
Asimismo, precisó que 39 mil 105 docentes y directivos escolares suspenderán actividades, debiendo reanudarlas el próximo 28 de abril en las más de 5 mil 800 escuelas oficiales y particulares del estado.
Iparrea Sánchez detalló que de los más de 723 mil estudiantes que iniciarán este segundo periodo vacacional, correspondiente al presente ciclo escolar, 5 mil 963 son de nivel inicial, 97 mil 307 de nivel preescolar, 263 mil 214 de primaria y 134 mil 795 de nivel secundaria.
A ellos se suman 116 mil 588 estudiantes que cursan la educación media superior, y más de 8 mil 300 que estudian en alguna de las instituciones de educación superior que existen en la entidad.