El gobernador Javier May entregó 300 tarjetas del programa “Tandas para la Mujer” en Emiliano Zapata, con una inversión de 1.5 millones de pesos.
El Gobierno del Pueblo confía en la palabra de las mujeres tabasqueñas, quienes cuentan con su respaldo para superar las desventajas de no ser sujetas de crédito en el sistema financiero tradicional y avanzar hacia la igualdad plena, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez al encabezar, en Emiliano Zapata, la entrega de 300 certificados y tarjetas del programa Tandas para la Mujer, con una inversión de 1 millón 500 mil pesos.
Acompañado por el presidente municipal, José Armin Marín Saury, y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, el mandatario estatal destacó el compromiso de su administración por eliminar las barreras financieras que colocan a las mujeres en situación de desventaja. Para ello, dijo, se han implementado programas que otorgan valor a su palabra y les brindan herramientas para alcanzar su autonomía económica.
“Hoy cuentan con el apoyo y el aval del Gobierno del Estado. Confiamos en la palabra de la mujer, que tiene valor, que representa compromiso, y ustedes han demostrado ser guerreras: mujeres fuertes, valientes, que han sacado adelante a sus familias y han emprendido a pesar de las adversidades. Nunca se han rendido”, enfatizó.
Desde la Casa de la Cultura ‘José Carlos Becerra’, el titular del Poder Ejecutivo adelantó que, en beneficio de las mujeres y sus familias, el próximo año se duplicará el número de tarjetas otorgadas en el Balcón del Usumacinta. “Vamos a tener a 600 mujeres aquí en Emiliano Zapata. Vamos a alcanzar la igualdad en todos los sentidos; en Tabasco, también son tiempos de mujeres”, puntualizó.
Igualdad plena
May Rodríguez reiteró el compromiso del Gobierno del Pueblo para que las mujeres salgan adelante y alcancen igualdad plena, razón por la cual se han implementado programas orientados a ese objetivo. En Sembrando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, refirió, el 30 % de las beneficiarias son mujeres campesinas que realizan labores tradicionalmente asociadas a los hombres.
Asimismo, precisó que del padrón del programa Pescando Vida, casi el 40 % son mujeres que se dedican a la pesca, cultivan y trabajan activamente en sus comunidades. En apoyo a este sector de la población, anunció que las 20 mil viviendas que construirá el Gobierno del Estado estarán destinadas a mujeres, y sus escrituras saldrán a nombre de las jefas de familia.
En su intervención, la secretaria Katia Ornelas Gil destacó el interés del gobernador Javier May por impulsar políticas públicas innovadoras que marcan una diferencia significativa en materia de derechos, al promover el empoderamiento femenino con oportunidades reales y tangibles para cambiar su futuro.
“Este programa representa una verdadera alternativa frente a un sistema financiero tradicional que muchas veces resulta inaccesible y que no reconoce el potencial del espíritu emprendedor de las mujeres”, expresó la funcionaria.
Con un apoyo inicial de 5 mil pesos, el programa Tandas para la Mujer incluye capacitaciones especializadas en educación financiera, ahorro y gestión de negocios. Además, busca empoderar a las beneficiarias con conocimientos sólidos que les permitan tomar decisiones acertadas y sostenibles a lo largo del tiempo, con la posibilidad de acceder, en una tercera etapa, a microcréditos de hasta 50 mil pesos.
CIFRA
5 mil pesos recibirán las emprendedoras como apoyo inicial.