«Meteorito» pudo tener tamaño de un auto: geólogo

El geólogo Alejandro S. Méndez señaló que «la explosión que se reportó esta madrugada en la CDMX fue causada por un bólido», un fenómeno que pudo tener un tamaño semejante al tamaño de un automóvil compacto. Si bien algunos científicos han apuntado a esas versiones, las autoridades aún no han informado al respecto.

«La explosión que se reportó esta madrugada en la CDMX fue causada por un bólido. Posiblemente la roca tenía el tamaño de automóvil compacto, y la fricción de la alta atmósfera creó una explosión que se pudo escuchar en buena parte del Valle de México», aseguró.

Estruendo fue por explosión, equivalente a varias toneladas de TNT

Parte de la sorpresa que causó el bólido a lo que muchos han llamado meteorito en redes sociales, fue el sonido, pues se escuchó como una explosión. Al respecto, el investigador dijo que «el sonido fue causado por la desintegración y explosión de la roca en la alta atmósfera, equivalente a varias toneladas de TNT».

Alejandro S. Méndez es geólogo, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y es parte del equipo de científicos que investiga, entre otros fenómenos, la falla de Mixcoac-Plateros. Y ante lo reportado esta mañana por habitantes de la CDMX y el Edomex, el científico dio una explicación sobre lo que pudo haber ocurrido.

El geólogo también señaló que este fenómeno sí puede tener una repercusión entre la población. «Un recordatorio de que estas explosiones pueden causar problemas en tierra, aunque la roca nunca llegue a esta directamente». Sin embargo, hasta el momento no hay información sobre algún daño.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Tabasco y Chiapas consolidan alianza turística en la “Cumbre Maya”

Con el firme propósito de fortalecer el potencial turístico compartido por los municipios del sureste …