Islas Galápagos, Ecuador.— Una reciente expedición científica en el Parque Nacional Galápagos ha logrado recabar información crucial para la conservación de la iguana rosada (Conolophus marthae), una especie endémica y en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El equipo de investigadores realizó estudios de campo en el volcán Wolf, al norte de la isla Isabela, donde se encuentra el único hábitat conocido de esta singular iguana. A través del monitoreo por GPS, análisis genéticos y registro del comportamiento, se espera diseñar estrategias más eficaces para proteger su entorno y fomentar su reproducción.
Las Islas Galápagos, compuestas por trece islas principales y reconocidas por su biodiversidad única, son una de las reservas marinas mejor conservadas del planeta. Las autoridades ecuatorianas y expertos internacionales subrayan la importancia de reforzar las medidas de conservación ante las amenazas del cambio climático y la actividad humana.