• El Gobernador Javier May reconoció el trabajo de bomberos y cuerpos de seguridad, con quienes se evitaron pérdidas humanas
• Actualmente continúan las labores en el sitio del siniestro, más adelante se contará con un peritaje que corrobore el impacto
El Gobernador Javier May Rodríguez comprometió que se mantendrá informando al pueblo de Tabasco sobre las causas del incendio que se registró la tarde-noche de este domingo en la ranchería Lázaro Cárdenas segunda sección, del municipio de Centro, y donde afortunadamente no hubo pérdidas humanas.
Resaltó que actualmente se realiza un recuento de los daños y más adelante se levantará un peritaje, además que el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) aún trabaja en el lugar para evitar que el fuego pueda volver a encenderse. “Porque había residuos sólidos en varias partes, hicieron un canal donde vertieron muchos residuos que fue lo que ocasionó el incendio y hay daños, sin adelantarnos, pero sí hay impacto ambiental”, informó.
En su conferencia matutina, el mandatario reconoció a los elementos del Cuerpo de Bomberos del Estado su intervención para extinguir el fuego que se suscitó, y que gracias a su esfuerzo no hubo víctimas qué lamentar.
“Además, quiero agradecer la invaluable participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, Marina y de Seguridad, así como a todos los cuerpos de seguridad, incluyendo a quienes integran la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, y al personal de Pemex y Conagua que se sumaron a las labores para combatir el siniestro”, subrayó al presentarse un informe sobre las labores en el lugar del siniestro.
Remarcó que, si bien se ha trabajado para fortalecer al personal del IPCET y dotarlos de mayor equipamiento, lo esencial en este tipo de emergencias es la coordinación entre autoridades, lo cual quedó demostrado con el evento del fin de semana.
“Tenemos el equipo necesario para enfrentar cualquier siniestro en el estado, esto siempre es con coordinación con todas las fuerzas. Por ejemplo, ayer se activó el Plan DN-III de Marina, Guardia (Nacional), Defensa, la Secretaría de Seguridad Pública; y Protección Civil con todo el equipo, toda la coordinación que hay con los municipios y el Estado”, subrayó.
INTERVENCIÓN DE AUTORIDADES
En su oportunidad, el coordinador del IPCET, Armando Pulido Pardo, informó que el siniestro inició aproximadamente a las 15:30 horas de este domingo por una quema de un pastizal, alrededor de una zona industrial, que avanzó rápidamente por los efectos de los vientos hacia ese perímetro de la industria.
Explicó que la factoría tenía almacenada una fuerte cantidad de hidrocarburos, en su mayoría un aceite mezclado que se utiliza en el sector petrolero, en el área de exploración y producción, y en zonas terrestres.
“Derivado de que el material es altamente inflamable y con la temperatura de la radiación del fuego, se produjo un incendio de una magnitud extraordinaria. Calculamos que se quemaron más de un millón 500 mil litros del aceite inflamable”, explicó Pulido Pardo.
Destacó que a los pocos minutos llegó el primer respondiente, que son las unidades de contraincendio del Cuerpo de Bomberos del Instituto de Protección Civil, así como personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) de la zona de Samaria, quienes se coordinaron para atacar el incendio por diferentes puntos.
El servidor público señaló que se encontraron diversas anomalías en la zona que llevarán a iniciar distintas investigaciones, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal; con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que regula a estas empresas a nivel nacional; y con la Fiscalía General del Estado (FGE), para conocer a detalle las causas que dieron origen al incendio.
Dijo que fueron aproximadamente 15 hectáreas las afectadas por el fuego, que fue controlado en su totalidad a medianoche. Mencionó que hoy por la mañana se mantiene personal de Bomberos para enfriar el aceite que aún está caliente, haciendo un agente extinguidor y formar una capa para que el fuego no se active por sí solo.
“Continuaremos con las investigaciones y si hay un efecto de corresponsabilidad se abriría un proceso legal”, confirmó.