NO habrá devolución automática de saldo a favor para estos contribuyentes

Como cada año millones de contribuyentes deben presentar su declaración anual de personas físicas este mes de abril. Se trata de un trámite obligatorio que además pude implicar la devolución de dinero cuando exista un saldo a favor. En este sentido, las autoridades fiscales han recordado a los usuarios que existen casos en los que la dependencia puede negar la devolución de dicho saldo a favor, aquí te contamos los motivos.

Según lo explicado por el SAT, el saldo a favor se da cuando el contribuyente pagó más impuestos de los que realmente debía durante el año fiscal. Esto ocurre cuando se aplican deducciones personales, como gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios o seguros, entre otros.

Para conocer si hay un saldo a favor, los contribuyentes deben presentar su declaración anual, posteriormente el SAT puede arrojar que existe un saldo a favor, el cual, si es menor a 150 mil pesos se puede solicitar en una devolución automática. Aunque en algunos casos, esta solicitud puede ser rechazada por las autoridades fiscales.

¿Qué contribuyentes podrían ser rechazados en la devolución automática?

El SAT ha explicado que existen casos en los que se puede rechazar la devolución de saldo a favor para los contribuyentes, esto puede ser ocasionado por errores, o inconsistencias, las cuales las personas deberán corregir para poder solicitar su saldo a favor nuevamente.

Se rechaza la devolución cuando hay inconsistencias y el contribuyente debe realizar la corrección mediante una declaración complementaria o bien, presentar el Formato Electrónico de Devoluciones, de acuerdo con la acción correctiva que se señala en la consulta de devoluciones en el Portal del SAT», señalan las autoridades fiscales en su sitio web oficial.

Otras razones por las que el SAT podría rechazar la devolución automática de saldo a favor son:

Inconsistencias en los comprobantes fiscales.
Deducciones no válidas o fuera de los límites permitidos.
Cuentas bancarias no válidas o no registradas para hacer la devolución.
Omisión de ingresos.
Presentación fuera de plazo.

¿Qué hacer si el SAT rechaza la devolución de saldo a favor?

Si el SAT rechaza la devolución automática, el contribuyente puede revisar el motivo en el portal del SAT e ingresar una solicitud manual de devolución. Aunque cada caso es particular y depende de los motivos por las que la devolución fue rechazada, algunas de las acciones más comunes que se suelen hacer, según la explicación del SAT, estas son las principales acciones a realizar ante un rechazo de devolución automática:

Presentar declaración complementaria de la declaración anual.
Actualizar la cuenta bancaria estandarizada (CLABE).
Presentar la solicitud de devolución a través de internet, mediante el Formato Electrónico de Devoluciones.
Adjuntar la documentación requerida por las autoridades fiscales.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Honda planea mudar producción de México y Canadá

Honda planea trasladar la producción desde México y Canadá para fabricar localmente el 90% de …