La canícula se caracteriza por la disminución o ausencia de lluvias, acompañada de un aumento significativo en las temperaturas. Este evento suele tener una duración aproximada de 40 días, aunque puede variar dependiendo de la región y las condiciones climáticas particulares de cada año. Pero, ¿cuándo azotará a México?
De acuerdo con Meteored, entre julio y agosto, la Canícula podría ser marcada con disminución de lluvias y ambiente más caluroso, pero rápidamente podría ceder para regresar las lluvias abundantes a finales de agosto.
Durante este periodo, las temperaturas pueden superar los 40 grados en algunas zonas, lo que representa un riesgo para la salud de las personas, los animales y cultivos agrícolas.
La reducción de las precipitaciones también incrementa la posibilidad de sequías, incendios forestales y escasez de agua, afectando tanto al medio ambiente como a la economía local.
La causa principal de la canícula está relacionada con la dinámica de los vientos, la circulación atmosférica y el desplazamiento de sistemas de alta presión que inhiben la formación de nubes. Esto interrumpe temporalmente la temporada de lluvias que, en condiciones normales, caracteriza al verano en muchas regiones tropicales.
Estados afectados por la Canícula
En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
En tanto, la Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro no se ven afectados por este fenómeno.
Evita los golpes de calor
Autoridades meteorológicas señalan que las altas temperaturas en ese tiempo se presentan entre las 11:00 y las 16:00 horas por lo que se recomienda lo siguiente:
Viste con ropa holgada y de colores claros.
No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed.
Come alimentos frescos, frutas y verduras, pero evita hacerlo en la calle
Utiliza protector solar, mínimo FPS15.
Ponte lentes de sol, gorra y/o sombrero.
Evita consumir bebidas alcohólicas.
No permanezcas en un vehículo con las puertas cerradas.
Jamás dejes en un vehículo al sol, a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores o a tus mascotas.