NECESARIO SOCIALIZAR LA JUSTICIA

El Dr. Ángel Morales Velueta, candidato a magistrado federal del Tribunal Colegiado en el Décimo Circuito en materia administrativa, ve una gran oportunidad tanto para ciudadanos como para juzgadores, en el proceso electoral en marcha.

Rosa Elena Cortés/Villahermosa – Fotos: Iván Solís

Este próximo 1 de junio, el Dr. Ángel Morales Velueta aparecerá en la boleta rosa, marcado con el número 20, como candidato a magistrado federal del Tribunal Colegiado en el Décimo Circuito en materia administrativa.

Su experiencia es la de un profesional del derecho que por más de dos décadas ha promovido la justicia para los ciudadanos y ahora, plantea revolucionar el ejercicio desde dentro del Poder Judicial, con resoluciones más prácticas, ágiles y cercanas a los tabasqueños, eso y más comparte en esta entrevista con Novedades de Tabasco.

¿Cómo define esta elección sin precedentes en México y qué significa para usted participar?

Creo que es una gran área de oportunidad la que existe actualmente en el Estado mexicano para poder elegir a los juzgadores. Dentro de los tres poderes del Estado el Poder Judicial era el único que no se sometía al voto popular y tenemos que entender que las sociedades van cambiando y aunque no todos tenemos ese perfil de salir a la calle a buscar el voto, sí es muy necesario que se socialice la justicia, es decir, que no solamente estemos encerrados entre cuatro paredes y no veamos de cerca la realidad.

¿Cuál es su experiencia en esta materia?

Yo siempre he sido abogado litigante externo, para mí sí es la oportunidad para poder ingresar al Poder Judicial, pues tenía que haber empezado muy joven para poder ir escalando y aspirar a un cargo de magistratura o de ministro. Es importante decir que se transitó por un proceso muy riguroso en cuanto a las evaluaciones previas para poder estar en la boleta.

Tengo más de 22 años como abogado postulante, me he dedicado a las cuestiones de amparo en materia administrativa, así que he recibido muchas sentencias en las que puedo estar de acuerdo en muchas ocasiones y puede que en algunas no, siempre siendo respetuoso con los juzgadores.

De esta manera siempre hemos estado de lado de la población que acude a nosotros en busca de ayuda y la materia administrativa es muy interesante, por ejemplo: que un tránsito federal o estatal te puso una multa; que no te dieron alguna concesión o permiso; que participaste en alguna licitación y no estás conforme con la asignación que se hizo finalmente, etcétera, es decir todas las relaciones entre el poder público y el ciudadano es el área en donde he estado trabajando.

¿Cómo ha sido el proceso electoral hasta ahora?

Llevamos casi tres semanas de campaña, dedicados a difundir en qué consiste la elección judicial, explicándole al ciudadano todas las boletas que va a recibir, los distintos cargos que se van a elegir y la manera en cómo ellos van a votar. Yo soy el número 20 en la boleta rosa, Ángel Morales Velueta, candidato a magistrado federal del Tribunal Colegiado en el Décimo Circuito en Materia Administrativa, pero hay muchos otros cargos en juego. La campaña la estamos haciendo en las universidades en donde se nos invita a dar una plática o una conferencia, a través de nuestras redes sociales y el INE está difundiendo también para que la ciudadanía esté muy bien informada sobre este proceso.

¿Qué considera que debe mejorarse dentro del Poder Judicial?

Yo creo que es importante implementar estrategias para precisamente agilizar los resultados, por ejemplo, si existe una situación que es muy constante, si llegan al juzgado una, dos, tres, cuatro, cinco demandas de lo mismo en este caso podríamos analizar quién o qué está produciendo esta situación; el Poder Judicial tiene la posibilidad de sentarse con los otros dos poderes, tanto Ejecutivo como Legislativo y dentro de foros o diálogos establecer qué está pasando, de dónde se está originando el problema y no solamente sentarnos a emitir sentencias –claro que sabemos que esa es nuestra chamba- pero creo que se debe ir a fondo de lo que está pasando y buscar soluciones para evitar en lo que sea posible que se violenten los derechos del ciudadano y que se mejore la convivencia, es decir, se necesita socializar por parte del Poder Judicial para atender todas estas situaciones.

¿Cuál es su compromiso en caso de llegar al cargo?

Mi compromiso es más que nada con la ciudadanía, tal vez suene a lo que todo el mundo dice, pero yo, como litigante particular, nunca he aislado la cuestión jurídica del sentir social. Hemos logrado algunos precedentes de sentencias que quedan como criterios que son observados por otros tribunales y eso forma jurisprudencia, lo que ayuda a no iniciar de cero cuando se presentan casos similares. Yo asumo el compromiso social de que esas sentencias vayan en pro de la sociedad, aunque en una magistratura colegiada no es una decisión unánime, sino por votación de tres magistrados, voy a tener esa gran oportunidad de revolucionar algunos criterios, adaptarlos a los nuevos tiempos sociales.

¿Algo más que desee agregar?

Pues la verdad me siento muy contento de estar participando, ha sido un recibimiento bastante bueno por parte de la sociedad. Todavía nos queda un mes y dos semanas de campaña y como te comentaba, aunque no estamos acostumbrados a salir y pedir el voto, esto representa una gran experiencia: he conocido lugares inimaginables, personas inimaginables que me han arropado, me han apapachado y es muy bonito sentir ese calor de la gente. Esperamos que todos salgan a votar el 1 de junio, que se cumpla ese mandato por el cual se hizo la reforma judicial que es que la ciudadanía tiene que elegir a quiénes serán sus juzgadores de ahora en adelante.

“Mi compromiso es más que nada con la ciudadanía, tal vez suene a lo que todo el mundo dice, pero yo, como litigante particular, nunca he aislado la cuestión jurídica del sentir social”

Dr. Ángel Morales Velueta

Abogado

REDES SOCIALES

Facebook: Angel Velueta

Tiktok: angelvelueta5

Instagram: @mastervelueta

Invitación. Hizo un llamado a los electores a informarse sobre los candidatos y acudir a las urnas el próximo 1 de junio.

Visita. En las instalaciones de NT compartió parte de sus proyectos.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Funeral del papa Francisco: emotiva despedida y reencuentro político entre Trump y Europa

Más de 250,000 personas se congregaron este sábado en la Plaza de San Pedro para …