Temen plataneros daños en sus cultivos por temporada de sequía

Francisco Uribe

El plátano, considerado a través de la historia, uno de los motores que mueven la economía de Tabasco, se encuentra nuevamente amenazado por la sequía y la falta de más infraestructura de riego, reconoció el presidente de la Asociación Platanera de Teapa, Luis Gurría Gurría.

En ese sentido, el dirigente platanero manifestó que, de las aproximadamente 12 mil hectáreas de banano cultivadas en la región de la Sierra, solo el 20 por ciento, que serían unas 2,400 tienen riego de auxilio, lo que permite no depender del temporal y un aumento en la productividad.

Confesó que el 2024 fue un año sumamente crítico para el sector platanero, debido a la sequía, los vientos que se presentaron y que derribaron miles de plantas, lo que trajo como consecuencia un importante descenso en la producción.

Consideró importante seguir trabajando tanto productores como las tres órdenes de gobierno para ampliar la superficie de plátano bajo sistema de riego.

“Sí hemos contado con el apoyo por parte de las autoridades, pero indudablemente que se necesita ampliar la infraestructura”, dijo.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado de Tabasco es el segundo productor de plátano a nivel nacional, con más de 400 mil toneladas anuales.

A nivel nacional, la actividad bananera se concentra en 16 entidades: Chiapas, Tabasco, Veracruz, Colima, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Nayarit, Campeche, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Yucatán.

Sin embargo, uno de los principales productores es Tabasco, que genera el 24 por ciento del volumen total; Chiapas, con 19.7 por ciento, y Veracruz 13.6 por ciento, que suman más de 50 por ciento de la producción nacional.

Por ello, los productores se han esmerado en incrementar la superficie cultivada en la zona.

Ejemplo, la zona de la Sierra cuenta con una superficie, la cual, en los últimos dos años, pasó de 10 mil a 12 mil hectáreas.

Desde esa zona se atienden las necesidades de consumo de países europeos, de Asia y de Estados Unidos, hacia donde se envían más de 100 mil cajas semanales de la fruta.

PANORAMA

12 mil hectáreas de plátano cultivado en la zona de la Sierra

20% cuenta con sistema de riego

400 mil toneladas la producción anual

Fuente: plataneros, INEGI

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Proximidad social: Estrecha vínculos Guardia Nacional

El acercamiento con los ciudadanos a través de jornadas en parques, escuelas y centros comunitarios, …