Sube 8% el precio de vivienda en la entidad

El estado registró un incremento en los costos de casa habitación terminada durante el primer trimestre de 2025, alcanzando un promedio de 1.4 millones de pesos.

Francisco Uribe

Villahermosa

Al cierre del primer trimestre de 2025, Tabasco se ubicó entre las 16 entidades federativas con los precios de vivienda promedio más altos a nivel nacional, una situación que genera incertidumbre entre las familias que buscan acceder a una vivienda digna.

Lo anterior se desprende de un estudio elaborado por la Unidad de Indicadores Financieros de Vivienda del Grupo Banorte, con datos obtenidos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y de especialistas tabasqueños del ramo inmobiliario.

Según el informe, en los primeros tres meses del año, el costo de la vivienda terminada registró un incremento del 8 por ciento respecto al último trimestre de 2024.

La entidad con el precio promedio de vivienda más alto entre estos 16 estados es Baja California, con un valor de 1 millón 938 mil pesos, seguida de Jalisco, con 1 millón 869 mil 662 pesos. En la posición número 16 aparece Tabasco, donde el precio promedio de una casa es de 1 millón 400 mil pesos.

En el caso de Tabasco, este aumento se da en un contexto donde más de 400 mil personas viven en condiciones de rezago habitacional, es decir, en viviendas con múltiples carencias, según el especialista en desarrollo inmobiliario y director general de la firma Fepimadim, José del Carmen García Herrera.

“La guerra arancelaria y el incremento en los precios de los materiales de construcción representan, en el sector de la vivienda, un aumento de entre 7.5 y 8 por ciento”, precisó el experto.

De acuerdo con la Unidad de Indicadores de Precios de Vivienda de Banorte, el precio promedio nacional por metro cuadrado en marzo fue de 30 mil 390 pesos, lo que representa un incremento del 8 por ciento.

No obstante, los gobiernos federal y estatal han anunciado la construcción de 64 mil 500 viviendas en Tabasco como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar.

En contraste, entre las 16 entidades analizadas por Novedades de Tabasco, el estado con el precio de vivienda más bajo es Hidalgo, con un promedio de 1 millón 200 mil pesos.

Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) informó que en Tabasco los precios de los materiales de construcción registraron un incremento generalizado durante el primer trimestre de este año, de entre 8 y 10 por ciento.

Datos

Precios promedio de la vivienda en México

Entidades con los precios más altos

Baja California: 1,938 mil pesos

Jalisco: 1,869 mil pesos

Sinaloa: 1,829 mil pesos

Nayarit: 1,807 mil pesos

Nuevo León: 1,785 mil pesos

Quintana Roo: 1,779 mil pesos

Puebla: 1,634 mil pesos

Oaxaca: 1,625 mil pesos

Guerrero: 1,623 mil pesos

Sonora: 1,598 mil pesos

Michoacán: 1,564 mil pesos

SLP: 1,547 mil pesos

Campeche: 1,486 mil pesos

Chihuahua: 1,466 mil pesos

Tabasco: 1 millón 403 mil pesos

Fuente: Banorte, especialistas

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

La Fiesta del Pueblo es diversión, pero también ejemplo de nuestra cultura

La Fiesta del Pueblo es diversión, pero también ejemplo de nuestra cultura; más de 600 …