Un hombre de 31 años, identificado como Orlando Rafael “R”, fue arrestado la noche del martes 29 de abril en la colonia Argentina, de Monterrey, Nuevo León, por presuntamente utilizar a su perro de la raza pitbull para atacar a su vecina.
El hombre fue detenido por agentes de la Policía de Monterrey luego de presuntamente incitar a su perro de raza pitbull a atacar a una vecina de 58 años. La víctima sufrió mordeduras en la cintura tras reclamarle al sujeto por “alterar el orden público”.
Según testimonios recabados en el lugar de los hechos, la agresión se desató cuando la mujer solicitó a Orlando Rafael “R” que cesara sus acciones. En respuesta, el individuo presuntamente reaccionó de manera violenta y soltó a su mascota, un perro de raza considerada potencialmente peligrosa, para que atacara a la vecina.
La mujer, cuya identidad no ha sido revelada, resultó con heridas significativas en el costado derecho, requiriendo la intervención de paramédicos de la Cruz Roja para recibir atención médica urgente.
Aseguran que el detenido tenía historial de conducta antisocial
Medios locales refieren que los residentes de la zona ya habían manifestado su preocupación por el comportamiento del ahora detenido. Vecinos aseguran que Orlando Rafael “R” cuenta con un historial de daños a propiedades y, según informes policiales recientes, había sido aprehendido días antes en posesión de nueve bolsas de presunta metanfetamina.
La detención de Orlando Rafael R. se llevó a cabo en el marco de la estrategia de seguridad “Escudo”, implementada por las autoridades municipales con el objetivo de reforzar la vigilancia y prevenir la comisión de delitos en la ciudad.
El presunto agresor ha sido puesto a disposición del Ministerio Público, donde se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinar su responsabilidad en este ataque.
El peligro de la raza pitbull y recomendaciones para prevenir ataques
La raza pitbull, si bien no es inherentemente agresiva, posee características físicas como mandíbulas poderosas y una gran tenacidad que pueden resultar peligrosas en caso de ataque.
Su crianza y socialización juegan un papel crucial en su comportamiento. Un manejo irresponsable por parte de sus dueños, incluyendo el fomento de la agresividad, puede convertir a estos animales en una amenaza.
Para prevenir ataques de perros de cualquier raza, incluyendo pitbulls, se recomienda:
Socialización temprana: Exponer a los cachorros a diferentes personas, animales y entornos desde una edad temprana para desarrollar un temperamento equilibrado.
Entrenamiento adecuado: Educar al perro en obediencia básica y avanzada para asegurar su control en diversas situaciones.
Tenencia responsable: Mantener al perro con correa en espacios públicos, asegurar patios y jardines para evitar escapes, y evitar juegos que fomenten la agresividad.
Supervisión constante: No dejar a niños pequeños solos con perros, independientemente de la raza.
Reportar dueños irresponsables: Informar a las autoridades sobre vecinos que no cumplen con las normas de tenencia de mascotas o cuyos animales demuestran comportamientos agresivos.