FESTEJAN A LA SANTA CRUZ

En un ambiente de alegría, fraternidad y fervor, feligreses devotos celebraron ayer el día de la santa cruz; desde muy temprano se dieron cita en la parroquia del mismo nombre, ubicada en Venustiano Carranza, del centro de Villahermosa, para cantar las mañanitas a la Santa Patrona.

La Celebración de la Santa Cruz, también conocida como la ‘Fiesta de la Santa Cruz’, es una festividad tradicional que se lleva a cabo en muchas partes de Tabasco, regiones de México y otras zonas de Latinoamérica, principalmente es el día 3 de mayo de cada año.

Origen y Significado
La celebración tiene raíces tanto en la tradición indígena como en la cristiana. Se dice que se originó en la época colonial, cuando los españoles introdujeron el culto a la Cruz, un símbolo de la fe cristiana.

Rituales
Las festividades suelen incluir la colocación de cruces decoradas con flores, frutas y otros elementos en hogares, plazas y obras de construcción. Estas cruces son adornadas con colores vibrantes y son un elemento central en las celebraciones.
En muchas comunidades, hay procesiones y misas especiales para bendecir las cruces. También se realizan danzas, música y otras actividades culturales que reflejan las tradiciones locales.

DÍA DE LOS ALBAÑILES
Los albañiles celebran el Día de la Santa Cruz el 3 de mayo como una tradición que mezcla elementos religiosos y culturales, especialmente en México y otras partes de Latinoamérica.

Protección y Bendición
Los trabajadores de la construcción colocan cruces adornadas con papeles multicolores en sus obras para pedir protección y bendiciones durante el desarrollo de la obra. La cruz simboliza la fe y se cree que brinda seguridad contra accidentes y desgracias que puedan ocurrir en el trabajo.

La colocación de la cruz es un ritual que marca el inicio de una obra. Este acto se considera auspicioso, ya que se busca que el trabajo se realice sin contratiempos y con éxito.

Convivencia y comunidad
El Día de la Santa Cruz también es una ocasión para que los albañiles se reúnan, celebren juntos y compartan momentos de camaradería. A menudo, realizan festividades que incluyen música, comida y bailes, fortaleciendo así los lazos entre compañeros de trabajo.

Fotos: Cortesía Parroquia La Santa Cruz

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Gobierno del Pueblo reafirma compromiso con el sector agropecuario; este año se invierten más de 900 mdp en programa Crédito Ganadero

El Gobernador Javier May recorrió la Exposición Ganadera Regional “Rubén García Osorio” de la SEDAP, …