Redacción/Villahermosa
Cada 3 de mayo la Iglesia católica celebra el Día de la Santa Cruz, fiesta que en la devoción popular han adoptado albañiles, ingenieros y arquitectos. En Villahermosa, la Parroquia La Santa Cruz, ubicada en la zona centro, festejó con una fiesta patronal que hoy culmina con las tradicionales mañanitas a las 06:30 horas, a las que convocan a la feligresía. En seguida, se celebrará una misa y la bendición de cruces y de personal que labora en el ramo de la construcción.
Desde hace 500 años, la Santa Cruz comenzó a estar presente en todo México, sin faltar las capillas de muchos hospitales donde la gente acude a rezar por los enfermos y en donde a través de este símbolo, Jesús se hace presente entre el sufrimiento de los hombres, se explica en el sitio web Desde la fe.
Las primeras cruces que se levantaron en lo que hoy es México fueron puestas por los primeros expedicionarios españoles que llegaron en 1517, 1518 y 1919 al mando de Francisco Hernández de Córdoba, Juan de Grijalva, y Hernán Cortes, quien finalmente mandó poner la primera cruz en la Ciudad de México justo hace 500 años.
En tiempos prehispánicos, la cruz fue representada en estelas, pinturas y basamentos piramidales, pero su significado tenía relación con el maíz y en la cultura tolteca con Quetzalcóatl, es por ello que esta festividad también se asocia con el inicio de la temporada de lluvias por lo que también entre los pueblos originarios tiene una importante relevancia.
CULTURA
La celebración de la Santa Cruz coincide con el inicio de la temporada de lluvias, por tanto, esta festividad dentro de las culturas agrícolas adquiere muchos significados, pues no sólo se trata de recordar a la cruz como máximo símbolo del cristianismo, sino también está relacionado con las cosechas, la fertilidad de la tierra, y por consiguiente, con la vida y la reproducción de la comunidad, motivo por el cual es una de las fiestas más celebradas de todo el santoral católico en México.
FESTIVIDAD
Parroquia La Santa Cruz
Actividades para este día:
06:30 horas, tradicionales mañanitas.
07:00 horas, misa y bendición de cruces y de trabajadores de la construcción.
10:00 am bautizos con misa.
18:00 horas misa de clausura con el obispo Gerardo de Jesús Rojas López.
FOTOS: FACEBOOK PARROQUIA LA SANTA CRUZ