Inicia cónclave y elección del nuevo Papa

Hoy miércoles 7 de mayo ha iniciado el cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. Se trata de uno de los eventos más importantes para la iglesia católica y sus fieles, ya que la elección de un nuevo pontífice se lleva a cabo en medio de rituales ancestrales que han sido establecidos desde hace décadas. Una vez que el cónclave termine, se dará a conocer el nombre del nuevo líder de la religión católica.

La ceremonia para elegir al nuevo Papa es conocida como cónclave, la cual proviene del latín «cum clave», que significa “con llave”, esto en referencia al encierro estricto que los cardenales deberán someterse para escoger al nuevo pontífice. Aunque, hasta ahora, se desconoce qué es lo que sucede una vez que los cardenales quedan encerrados, se sabe que ellos son los encargados de votar para designar al nuevo líder de la iglesia, aunque no se sabe en qué basan sus votos.

De acuerdo con información del Vaticano, el cónclave, tal como hoy se le conoce, fue institucionalizado en 1274 por el Papa Gregorio X durante el Concilio de Lyon. La decisión se tomó tras tres año de la muerte de Clemente IV, cuando los cardenales no lograban llegar a un consenso para elegir al nuevo líder de la iglesia. Gregorio X decretó que, tras la muerte de un Papa, los cardenales debían reunirse en un lugar cerrado y permanecer allí bajo encierro hasta que se eligiera un sucesor, una medida que sigue vigente hasta la actualidad.

¿A qué hora arrancará el cónclave?

El cónclave para elegir nuevo Papa, se lleva a cabo en la Ciudad del Vaticano, concretamente en la Capilla Sixtina, bajo la supervisión de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. En este evento solo pueden participar los cardenales menores de 80 años, conocidos como “cardenales electores”, ya que un requisito para ser Papa es tener menos de 80 años de edad. Actualmente, en el cónclave que iniciará el 7 de mayo participarán 133 cardenales, quienes deberán elegir al sucesor del Papa Francisco.

De acuerdo con las especificaciones del Vaticano, el próximo cónclave, para elegir al sucesor del Papa Francisco, dará inicio el próximo 7 de mayo en punto de las 16:00 horas de Roma, que en México sería en punto de las 8:30 horas. No obstante, desde las 15:00 horas, tiempo de Roma, los cardenales ya no podrán acceder a las redes:

“Se desactivarán todos los sistemas de transmisión de la señal de telecomunicaciones para teléfonos móviles celulares, presentes en el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano, excluida la zona de Castel Gandolfo», según explicación de la Oficina de la Presidencia de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

¿A qué hora terminará el cónclave?

Pese a que ya hay fecha y hora para que inicie el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, no hay fecha para que este evento termine. De acuerdo con las autoridades del Vaticano, el cónclave puede extenderse por horas, días y hasta semanas, puesto que termina hasta que los cardenales lleguen a un consenso y un candidato obtenga la mayoría de dos tercios de votos, hasta entonces la reunión terminará y se compartirá la fumata de humo blanco, la cual significa que habrá nuevo Papa.

La tradición católica indica que durante el cónclave se podrán ver dos diferentes tipos de fumatas: las negras y una blanca, las cuales saldrán de la Capilla Sixtina conforme se realicen las votaciones. En el caso de la fumata blanca, esta es la señal oficial de que la elección ha tenido éxito y el nuevo pontífice ha sido elegido. Mientras que la fumata negra indica que la elección no se ha completado y se debe seguir votando.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Mujer mata a 40 criminales

Una mujer mató a presuntos 40 integrantes de un grupo criminal en Haití y sin …